USCIS dice que más de 2 “DUI” perjudicarán solicitudes de inmigración

USCIS dice que más de 2 “DUI” perjudicarán solicitudes de inmigración

USCIS implementará decisiones recientes del Fiscal General William Barr acerca de cómo determinar el “buen carácter moral”.

(POLÍTICA YA). – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció este martes nuevos requisitos para comprobar el buen carácter moral de solicitantes de visas y cambios de estatus migratorios, como la solicitud para obtener la ciudadanía.

LEE TAMBIÉN: USCIS ANUNCIA NUEVAS REGLAS PARA EL AJUSTE DE ESTATUS DEL GREEN CARD

Con las nuevas normas, USCIS implementará decisiones recientes del Fiscal General William Barr acerca de cómo dos o más condenas por manejar bajo la influencia (DUI) afectarán las solicitudes de, además de la ciudadanía, ciertos tipos de visas, y la “Green Card”.

Además, cambios posteriores a condenas y sentencias penales afectarán las convicciones y sentencias para propósitos de inmigración.

REQUISITOS DE CARÁCTER MORAL

Ciertos beneficios de inmigración requieren que el inmigrante demuestre que tiene buen carácter moral para ser elegible.

Por ejemplo, para iniciar el proceso de naturalización, se debe completar la solicitud N-400 de USCIS.

Como parte de esa solicitud, el inmigrante debe indicar si ha cometido algún delito y describir los detalles específicos del mismo, incluyendo si alguna vez se ha recibido un DUI.

La autoridad especifica que los solicitantes de “Green Card” deben también cumplir con un “buen carácter moral”.

Bajo la ley de inmigración existen consecuencias por condenas y sentencias penales, lo que en algunos casos hace que los solicitantes resulten inadmisibles, sujetos a deportación o inelegibles a un beneficio de inmigración.

La nueva política se establece con el PA-2019-10 y será aplicada a solicitudes presentadas desde el 25 de octubre  de acuerdo al Manual de Políticas de USCIS, que fue actualizado.

“Estas actualizaciones de la política son aplicables a cualquier caso presentado o pendiente a partir del 25 de octubre de 2019 (fecha en que el Fiscal General tomó las decisiones)”, señaló la agencia.

DECISIONES DEL FISCAL GENERAL

“En respuesta a dos decisiones recientes del Fiscal General, USCIS actualizó recientemente las guías de políticas sobre cómo demostrar buen carácter moral para propósitos de inmigración”, dijo el director interino de USCIS, Mark Koumans.

“Como lo indicó el Fiscal General, esta guía mejora la seguridad pública al garantizar que los adjudicadores de USCIS consideren las convicciones de manejar bajo influencia con el estándar de escrutinio apropiado”, agregó.

LEE TAMBIÉN: CUÁNTO COSTARÁ CADA TRÁMITE MIGRATORIO CON NUEVAS TARIFAS DE USCIS

El 25 de octubre, Barr determinó en el Caso de Castillo-Pérez que dos o más condenas por DUI durante el período estatutario crean una presunción refutable de buen carácter moral.

Como consecuencia, al momento de solicitar un beneficio de inmigración para el cual se requiera tener buen carácter moral, un solicitante que tenga dos o más condenas por DUI podría superar esta presunción al presentar evidencia que tiene buen carácter moral, aún en el periodo durante el cual cometió los delitos de DUI, indicó USCIS.

También, el 25 de octubre, Barr decidió en el Caso de Thomas y Thompson que el “término de encarcelamiento o sentencia” por lo general se refiere a la sentencia penal original de un inmigrante, sin tener en cuenta los cambios posteriores a la sentencia.

Las órdenes posteriores a la sentencia que cambian la sentencia original de un extranjero solo serán relevantes para fines de inmigración si se basan en un defecto procesal o sustantivo en el proceso penal subyacente.

 

Inmigración, Buen carácter moral, Ciudadanía, DUI, Fiscal General, Green Card, residencia permanente, USCIS, William Barr