¿Son los “Dreamers criminales?

¿Son los “Dreamers criminales?

Un informe de USCIS es publicado en momentos en que la Corte Suprema debate si permitir que Trump cancele DACA.

(POLÍTICA YA). – En momentos en que la Corte Suprema debate si permitir el cierre del programa de Acción Diferida para los Llegados durante la Infancia, conocido como DACA, el gobierno del presidente Donald Trump publicó una lista de “Dreamers” que han sido detenidos por una variedad de delitos.

LEE TAMBIÉN: DACA EN PELIGRO DE CAER ANTE CONSERVADORES DE LA CORTE SUPREMA

Drew Angerer/Getty Images

Según la agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), cerca de 110,000 de los aproximadamente 889,000 inmigrantes que han solicitado DACA tenían expedientes de arrestos.

Eso representa el 12% de los peticionarios de los beneficios que otorga el programa, que protege de la deportación a inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos por sus padres sin papeles cuando eran niños y les da un permiso para trabajar en el país.

Pero en su informe, USCIS no proporciona tasas de arresto para solicitantes de DACA u otras poblaciones en Estados Unidos, y no incluye si hubo una condena, o absolución.

CUADRO INEXACTO

El informe de USCIS de este lunes parece ser la continuación de un tuit que publicó Trump el martes 12 de noviembre, el día en que la Corte Suprema escuchó los argumentos orales sobre si el gobierno actuó debidamente al cancelar DACA en 2017.

En ese mensaje de Twitter, Trump pintó a los Dreamers como personas peligrosas, a pesar de que es bien reconocido que la mayoría de los beneficiarios de DACA son residentes meritorios.

“Muchas de las personas en DACA, que ya no son muy jóvenes, están lejos de ser ‘ángeles’. Algunos son criminales muy duros y endurecidos. El presidente Obama dijo que no tenía derecho legal a firmar el pedido, pero que lo haría de todos modos. Si la Corte Suprema lo remedia con una anulación, se hará un trato con los demócratas para que se queden”, dice el tuit del presidente.

Inmigrantes con una condena por delito grave o registros extensos de delitos menores no son elegibles para DACA y pueden ser retirados del programa si cometen delitos después de obtener el beneficio.

LEE TAMBIÉN: TRUMP TIENE DERECHO A TERMINAR CON DACA, DIJO EL GOBIERNO A LA CORTE SUPREMA

Estadísticas oficiales del año fiscal 2017 muestran que solo 850 beneficiarios de DACA tuvieron su estatus “terminado” debido a actividades criminales o de pandillas.

Pero según el nuevo informe de USCIS, de los peticionarios de DACA cuyas solicitudes fueron aprobadas, 85% (67,861) fueron arrestados o detenidos antes de su más reciente aprobación.

Entre esos solicitantes de DACA cuyas peticiones fueron aprobadas y habían sido arrestados, más del 31% (24,898) tenían más de un arresto, asegura la agencia federal.

De todos los peticionarios de DACA, 218 tenían más de 10 arrestos. De estos, 54 tenían un caso de DACA con estatus “aprobado”, a octubre de 2019.

“Mientras DACA continúa como tema de discurso público y de litigios en curso, USCIS permanece comprometido en asegurar que el público se mantenga informado sobre quién recibe DACA”, dijo Ken Cuccinelli, director en funciones de USCIS.

 

Inmigración, Corte Suprema, DACA, Donald Trump, Dreamers, Ken Cuccinelli, USCIS, Video