Trump planea implementar regulaciones más fuertes para obtener visas

Trump planea implementar regulaciones más fuertes para obtener visas

El gobierno de Trump planea implementar nuevas regulaciones con mayor alcance en los procesos para obtener diferentes tipos de visas, que podrían afectar a empleadores, estudiantes internacionales, buscadores de asilo y muchos más.

A través de una Agenda Unificada publicada recientemente por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se indicó que las próximas propuestas de reglas podrían ser publicadas en los próximos meses. A continuación te explicamos cómo te podría afectar dependiendo de tu tipo de visa. 

Patrocinio familiar

Una proclamación presidencial presentada el pasado 4 de octubre y que actualmente está temporalmente bloqueada por una corte, planea prohibir que inmigrantes entren a EE.UU. si no tienen seguro médico.

Además una nueva regla propuesta por el gobierno de Trump, parece indicar que el gobierno busca restringir y desmotivar a estadounidenses a que patrocinen a miembros de su familia.

Con esta acción el gobierno planea obtener un reembolso por parte de los patrocinadores, en caso de sus familiares inmigrantes reciban beneficios públicos. 

LEE: EE.UU. negará visas a los extranjeros que no tengan seguro médico

Asilo

Muchos de los puntos en la agenda están dirigidos a restringir el sistema de asilo de EE.UU., haciendo aún más estrictas las regulaciones de elegibilidad para buscadores de asilo. Así como remover la “reconsideración automática de negaciones discrecionales de aplicaciones de asilo”.

Esto cambiaría los estándares y procedimientos para alegaciones de miedo creíble y miedo racional, por parte de “extranjeros sujetos a deportación, pero que buscan asilo o expresan miedo a persecución y tortura”. 

Visas H-1B: Para trabajadores por especialidad 

De acuerdo con el documento esta nueva regla “revisará la definición de ocupación por especialidad” y la “definición de empleo y relación empleador/empleado para proteger mejor a los trabajadores estadounidenses y los salarios”. 

Esto quiere decir que el gobierno podría usar la regla como defensa contra las compañías que acusan las decisiones de negación de visas tomadas por Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS). 

Esta regla, cuya propuesta podría ser presentada el próximo diciembre, haría que muchos empleados con cierta capacitación de especialidad o licenciatura no puedan aplicar a obtener una H-1B; como en el caso de los programadores computacionales. 

H-4 EAD: Permiso de trabajo para cónyuges de H-1B

El gobierno de Trump planea proponer una nueva regla para marzo de 2020 que podría anular una regla existente que permite que los cónyuges de poseedores de visas H-1B obtengan un permiso para trabajar. 

LEE: Gobierno planea negar permisos de trabajo a inmigrantes que piden asilo

Visas L-1: Para trabajadores de compañías internacionales

La agenda indica que el DHS planea redefinir la “definición de conocimiento especializado” para “asegurar que los empleadores paguen salarios apropiados a los poseedores de visas L-1”. La propuesta de esta regla podría ser presentada en septiembre de 2020. 

Sin embargo, muchas compañías han señalado que durante la administración de Trump ha sido prácticamente imposible conseguir una de estas visas L-1 para trabajadores extranjeros. 

Visas para estudiantes internacionales, OPT y Presencia Ilegal

El gobierno de Trump planea restringir aún más el Entrenamiento Práctico Opcional, que permite que estudiantes internacionales trabajen en EE.UU por 12 meses después de su graduación y 24 meses adicionales en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). 

Además en 2018 USCIS emitió memorandos de políticas que podrían causar que estudiantes internacionales que sin querer violaron su estado de inmigración, sean vetados de EE.UU. por 10 años. 

Se planea que en febrero de 2020 se presente una propuesta de regla que establecerá un “periodo máximo de estadía autorizada para estudiantes”. A pesar de que actualmente los estudiantes sólo son admitidos en EE.UU. hasta terminar sus estudios. 

Visa EB-5: Para inversionistas extranjeros 

Esta nueva regla, propuesta y finalizada este 21 de noviembre, hace cambios considerables en la categoría para inversionistas. Entre ellos se encuentra la elevación significativa del mínimo de inversión que los aplicantes deben realizar. 

Los cambios podrían afectar la forma en que las aplicaciones de estas visas son presentadas, su designación, terminación y participación continua; así como incrementará el monitoreo en el programa EB-5. 

LEE: Visa para inmigrantes inversionistas costará hasta $1.8 millones

Noticias, Inmigración, Visa, Visa de Trabajo, Visa H-1B