(POLÍTICA YA). – En una carta que envió a legisladores del bloque demócrata en el Congreso, Nancy Pelosi planteó su caso para el “impeachment” del presidente Donald Trump.
LEE TAMBIÉN: ¿PUEDE DONALD TRUMP SER IMPUGNADO?

La presidenta de la Cámara de Representantes escribió el lunes su misiva “Querido colega” en la que plantea que los hechos son “irrefutables” sobre el trato del mandatario con Ucrania.
Para la líder demócrata, Trump es culpable de uno de los delitos específicos que enumera la Constitución como base para impugnar y destituir a un presidente.
El artículo II, Sección 4 de la Constitución establece: “El Presidente, el Vicepresidente y todos los Oficiales civiles de los Estados Unidos serán removidos del Puesto bajo el Impeachment por y Convicción de Traición, Soborno u otros Crímenes y Delitos Menores”.
Pelosi afirmó que Trump cometió “soborno” y “extorsión” al pedir al presidente de Ucrania Volodimir Zelenski que anunciara una investigación sobre sus rivales políticos a cambio de la ayuda militar estadounidense que ya había aprobado el Congreso para ese país, y una reunión entre los dos militares en la Casa Blanca.
“Los hechos son indiscutibles: que el presidente abusó de su poder para su propio beneficio político personal, a expensas de nuestros intereses de seguridad nacional”, escribió la legisladora de California.
“La débil respuesta a estas audiencias ha sido: ‘Dejen que las elecciones decidan’, agregó Pleosi en la misiva. “Esa peligrosa posición solo se suma a la urgencia de nuestra acción, porque el presidente está poniendo en peligro la integridad de las elecciones de 2020“.
Pelosi criticó también el argumento de los republicanos de que no hubo un quid pro quo de parte de Trump porque Ucrania al final recibió la ayuda militar.
IRREGULAR Y EXTRAOFICIAL
Según testimonios de funcionarios de seguridad nacional y política extranjera durante las audiencias del “impeachment”, Trump envió a un grupo de aliados a desarrollar una política “irregular y extraoficial” para lograr que los ucranianos anunciaran la investigación a una compañía en la que sirvió el hijo del exvicepresidente Joe Biden, y los supuestos orígenes de una alegada intervención de Ucrania en las elecciones estadounidenses de 2016.
LEE TAMBIÉN: EL LARGO Y DIFÍCIL CAMINO PARA IMPUGNAR AL PRESIDENTE
Mientras que Ucrania necesitaba desesperadamente el apoyo financiero de EE.UU. para poder luchar contra la constante agresión militar de Rusia, la ayuda se detuvo para presionar a Zelensky para que anunciara las investigaciones que beneficiaran políticamente a Trump, según los testimonios.
“El hecho es que la ayuda solo se dio a conocer después de que el denunciante reveló la verdad sobre la extorsión y el soborno del presidente, y la Cámara de Representantes inició una investigación formal”, escribió Pelosi.
La líder demócrata señaló que, además del juicio político, los miembros del bloque de su partido deben centrarse en prioridades como financiar al gobierno, ratificar un nuevo acuerdo comercial con México y Canadá y en pasar legislación para crear o reparar infraestructura.
Pero también dijo que era su deber garantizar que se respete la Constitución.
“Ninguno de nosotros viene al Congreso para acusar a un presidente, sino para progresar para las familias trabajadoras de Estados Unidos. Sin embargo, nuestro primer orden del día es nuestro juramento de apoyar y defender la Constitución de todos los enemigos extranjeros y nacionales“, escribió.
“Como tal, somos custodios de la Constitución y, para el pueblo, defensores de nuestra democracia”.