(POLÍTICA YA). – La Cámara de Representantes investiga ahora si el presidente Donald Trump mintió cuando respondió por escrito a preguntas del exFiscal Especial Robert Mueller para su pesquisa sobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.
LEE TAMBIÉN: TRUMP EXPLOTA TRAS LAS DECLARACIONES DE MUELLER

Así lo informó este lunes el abogado de la Cámara de Representantes a un tribunal federal de apelaciones, con lo que planteó la posibilidad de mayores argumentos al “impeachment” de Trump.
“¿Mintió el presidente? ¿El presidente no fue sincero en sus respuestas a la investigación de Mueller?”, se preguntó el abogado Douglas Letter ante el Tribunal de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia sobre por qué la Cámara ahora necesita acceso al material del Gran Jurado que recolectó Mueller durante su investigación.
La pregunta surge luego de las revelaciones públicas en el juicio de Roger Stone, viejo amigo y asesor del presidente que el viernes fue declarado culpable de múltiples cargos relacionados con la pesquisa de Mueller.
Testigos clave en el juicio a Stone afirmaron que él tenía información privilegiada sobre cuándo WikiLeaks podría lanzar correos electrónicos más dañinos sobre la oponente demócrata de Trump, Hillary Clinton.
Steve Bannon, exasesor de la Casa Blanca, declaró durante el juicio que Stone fue el “punto de acceso” a WikiLeaks durante las elecciones presidenciales de 2016, incluso cuando negó que la campaña de Trump tuviera contacto directo con el sitio web del activista o su fundador, Julian Assange.
En sus respuestas, que se agregaron al informe de Mueller, Trump negó tener conocimiento de alguna comunicación entre su campaña de 2016 y el sitio web WikiLeaks.
LEE TAMBIÉN: AMIGO DE TRUMP ROGER STONE DECLARADO CULPABLE
LA HONESTIDAD DE TRUMP
Los abogados de la Cámara de Representantes habían sugerido en una presentación el 30 de septiembre que algunos de los materiales que buscaban influían en si Trump fue honesto al respecto.
Rick Gates, exvicepresidente de la campaña de Trump en las pasadas elecciones, testificó que Trump y Stone habían hablado sobre información que sería revelada y que podría ayudar al entonces candidato a mediados de 2016.
En esos momentos, Stone intentaba obtener detalles sobre los sobre numerosos mensajes de correo electrónico de dirigentes del Comité Nacional Demócrata (DNC) que fueron hackeados y que tenía el sitio web WikiLeaks.
El expresidente de la campaña de Trump, Paul Manafort, aparentemente también le dijo al Gran Jurado de Mueller cuál había sido el enfoque de Trump sobre WikiLeaks en 2016.
La cuestión de si Trump obstruyó a la justicia, incluida la posible mentira a Mueller, ha sido durante meses parte de la revisión más amplia del Comité Judicial de la Cámara baja sobre el presidente.
Los investigadores de la Cámara revisaron previamente la mayor parte de lo que Mueller había escrito en su informe final, incluidas las partes ocultas al público, pero no han podido ver lo que Manafort le dijo al Gran Jurado, que Mueller aparentemente describió en su informe.
La situación de Manafort “muestra tan claramente que hay pruebas, muy tristemente, de que el Presidente podría haber proporcionado respuestas falsas y esta es una parte clave de la investigación de juicio político”, dijo Letter.
LEE TAMBIÉN: MUELLER DICE QUE NO ACUSÓ A TRUMP PORQUE NO LE ERA PERMITIDO