(POLÍTICA YA). – Por segundo día consecutivo, el presidente Donald Trump pidió a la Corte Suprema que lo ayude a proteger sus declaraciones de impuestos y otros registros financieros personales y comerciales de ser divulgados públicamente.
LEE TAMBIÉN: TRUMP TENDRÁ QUE ENTREGAR SUS DECLARACIONES DE IMPUESTOS, DICE CORTE
Mientras que el jueves los abogados del mandatario pidieron al Tribunal Supremo que impida que la firma que lleva su contabilidad entregue ocho años de sus declaraciones de impuestos a fiscales de Nueva York, este viernes solicitaron que los documentos no sean entregados a un comité congresional que también investigan las finanzas del mandatario.
Los abogados privados de Trump solicitaron al presidente de la Corte, John G. Roberts, que suspenda una decisión de una corte federal de apelaciones que decía que el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes tiene el derecho a citar la información de la firma de contabilidad, Mazars USA.
Si el tribunal supremo acepta las dos demandas de Trump, el caso podría servir para determinar hasta dónde llega la inmunidad del presidente frente a investigaciones criminales.
Además, la solicitud presentada este viernes significa que el tribunal podría tomar decisiones históricas sobre la separación de los poderes del Estado con dos demandas diferentes sobre la misma información.
Una, de las demandas entrenta al Poder Ejecutivo con el Judicial. La segunda con el Poder Legislativo.
Pero si los jueces de la Corte rechazan la petición, la firma de contabilidad Mazars USA ya ha indicado que proporcionará los ocho años de declaraciones de impuestos de Trump que buscan los fiscales.
DOS INVESTIGACIONES
La investigación de los fiscales de Nueva York para la que se busca el récord financiero de Trump se trata de los pagos secretos durante la campaña electoral de 2016 a dos mujeres que decían haber tenido relaciones amorosas con el mandatario.
Esos pagos fueron hechos por el antiguo abogado personal de Trump, Michael Cohen a la actriz de cine porno Stormy Daniels y a la exconejita de Playboy, Karen McDougal.
LEE TAMBIÉN: TRUMP NO PODRÁ SER ACUSADO SI MATA A ALGUIEN EN LA CALLE, DICE ABOGADO
El fiscal de distrito Cyrus Vance Jr. está investigando si esos pagos, y la forma en que fueron registrados, violaron las leyes estatales contra la falsificación de documentos comerciales.
El Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes investiga posibles conflictos de intereses e irregularidades en los informes de divulgación financiera del presidente.
En su petición a la Corte Suprema, los abogados de Trump argumentaron que el presidente es inmune a todos los procedimientos e investigaciones penales mientras permanece en el cargo.
Pero, argumentaron los abogados, incluso si algunas investigaciones federales pueden resultar adecuadas, la Corte Suprema debe dictar que los fiscales estatales y locales no pueden buscar información sobre la conducta de un presidente en funciones.