(POLÍTICA YA). – El expresidente de Bolivia Evo Morales llegó este martes a México, país que le ha otorgado asilo político.

Morales aterrizó en Ciudad México en un avión de las Fuerzas Armadas mexicanas.
El ex mandatario boliviano fue recibido por el canciller mexicano Marcelo Ebrard.
Bolivia se encuentra sumida en el caos político después después de que Morales renunciara el domingo ante la presión y amenazas de la policía boliviana.
Morales había estado enfrentando crecientes y violentas protestas populares después de las elecciones del 20 de octubre por alegatos de que las autoridades electorales habían manipulado el recuento de votos a favor del mandatario.
México, junto con Venezuela y Cuba, calificó la intervención militar como un “golpe de Estado”.
AGRADECIMIENTO
Morales agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por salvarle la vida y reiteró que se había visto obligado a renunciar.
“Estamos aquí a salvo gracias a México y sus autoridades, pero también quiero decirles a ustedes, hermanas y hermanos, que mientras viva, continuaremos en la política”, dijo Morales.
“Mientras esté vivo, la lucha continúa y estamos seguros de que los pueblos del mundo pueden liberarse”, agregó.
La llegada de Morales a México se produjo dos días después de su renuncia como presidente, una medida que siguió a la intervención militar en medio de protestas masivas y denuncias de “graves irregularidades” durante las elecciones del mes pasado.
Fue un viaje complicado, según el canciller mexicano, quien detalló las complicaciones de llevar a Morales a México en una conferencia de prensa televisada el martes por la mañana.
El avión de la Fuerza Aérea Mexicana enviado a recoger a Morales inicialmente se le negó el acceso al espacio aéreo boliviano, el despegue se retrasó y los manifestantes rodearon el aeropuerto en lo que Ebrard describió como una “situación tensa”.
Después de que Morales subió al avión, se le negó el permiso para repostar en Perú y tuvo que detenerse en Paraguay antes de llegar a la Ciudad de México.