(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump ha mantenido a cerca de 700 mil niños migrantes detenidos bajo su custodia este último año, una cifra sin precedente de menores apresados sin sus padres.
LEE TAMBIÉN: NÚMERO RÉCORD DE NIÑOS MIGRANTES APRESADOS POR PATRULLA FRONTERIZA
Algunos de estos niños migrantes ya fueron deportados, otros han podido reunirse con familiares en Estados Unidos, pero cerca de 4,000 todavía están bajo custodia del gobierno, revela una investigación conjunta de la agencia de noticias Prensa Asociada (AP) y la cadena de radio pública PBS.
Según el reporte, los que permanecen detenidos están alojados en grandes “refugios” impersonales, a los que siguen llegando niños migrantes cada semana.
Los menores detenidos son 69,550 bebés, niños pequeños, y más grandes, además de adolescentes, suficientes como “para desbordar un típico estado de la NFL”, dice el reporte de AP y PBS.
NIÑOS APRESADOS POR GOBIERNOS
Según investigadores de las Naciones Unidas (ONU) esa cifra es mayor que de cualquier otro país cuyo gobierno mantiene a niños migrantes.
LEE TAMBIÉN: INMIGRANTES ADOLESCENTES SON LLEVADOS POR ICE A LUGARES SECRETOS

Por ejemplo, en 2013, Australia detuvo a 2,000 niños durante una oleada de llegadas de migrantes por la vía marítima.
En Canadá, los niños inmigrantes se separan de sus padres solo como último recurso; 155 fueron detenidos en 2018, y en el Reino Unido, 42 niños migrantes fueron puestos en refugios en 2017, según funcionarios de esos países.
La cifra de 69,550 niños apresados es además un aumento del 42% de menores migrantes apresados por el gobierno de Trump durante el año fiscal 2019 con relación al 2018.
La mayoría han pasado más tiempo en refugios y lejos de sus familias que en años anteriores, explica el informe.
Los niños permanecen más tiempo en los centros de detención gracias en gran parte a la dura política migratoria del gobierno de Trump, a pesar de que la propia administración reconoce que la prolongada detención les hace daño.
HISTORIAS TRAUMÁTICAS
La Academia de Pediatría declaró, en la edición de septiembre de la revista Pediatrics, que los niños migrantes que están detenidos “enfrentan historias traumáticas casi universales”.
La organización recomendó terapias específicas para ayudar a los niños a recuperarse y reunirse con sus familias, pero pocos de los miles de niños separados de sus padres están recibiendo terapia después de ser deportados a Centroamérica.
Familias migrantes han demandado al gobierno de EE.UU. por cientos de millones de dólares, porque dicen que sus hijos fueron perjudicados por estar detenidos
El 5 de noviembre, un juez federal ordenó al gobierno que proporcione de inmediato exámenes de salud mental y tratamiento a familias inmigrantes traumatizadas por la separación que sufrieron en la frontera.