mujer con cáncer

‘Dreamer’ pide a ICE no deportar a su madre con cáncer

Cristian Padilla solicita la liberación de su madre para que pueda obtener el tratamiento médico que necesita

Después de haberse esforzado por darle una buena educación a sus hijos, una inmigrante hondureña en Estados Unidos se enfrenta a un doble drama.

Tania Romero lucha cada día por combatir un cáncer que amenaza su vida, mientras está en riesgo de ser deportada por las autoridades migratorias.

La mujer fue detenida en Georgia en agosto pasado por una infracción de tránsito, desde donde fue trasladada a un centro de detención en Irwin.

Su hijo Cristian Padilla, quien estudia un doctorado en Historia en la prestigiada Universidad de Yale, encabeza una fuerte campaña para pedir al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que libere a su madre para poder recibir el tratamiento médico urgente que requiere.

LEE: Pacientes con cáncer no regresan a consulta por miedo a ser deportados

La mujer actualmente se recupera de una cirugía que le fue practicada hace unos meses por cáncer oral y ahora está en riesgo de ser deportada a Honduras, donde no podrá acceder a la atención médica que necesita.

Padilla, quien creció en Estados Unidos, asegura que su madre trabajó en construcción, restaurantes, hoteles y otros empleos para sacar adelante a su familia. “Ella trabajó toda su vida para que mis hermanas y yo pudiéramos recibir educación”, dijo.

LEE: Más de la mitad de detenidos por ICE no pueden salvarse de la deportación

Así como sus hermanas, Cristian es beneficiario del programa DACA, el cual podría ser eliminado por el presidente Donald Trump y que lo protege de ser deportado. Su madre no puede tener esta protección, por lo que Padilla ha abierto una cuenta en GoFundMe con la que busca recaudar 35 mil dólares para las cuotas legales.

La campaña de Padilla ha obtenido la atención de la congresista demócrata Lucy McBath y el precandidato del mismo partido a la presidencia, Julián Castro.

LEE: Así es como ICE escoge y vigila a sus objetivos para deportación

A pesar de la atención que ha obtenido la campaña, Tania podría ser deportada muy pronto, pues ICE contactó a las autoridades consulares hondureñas en Georgia solicitando sus documentos de viaje. Sin embargo, su familia no se da por vencida.

Enviar a mi madre de regreso a Honduras sería una sentencia de muerte. No vamos a parar nuestra campaña hasta que ella sea liberada”, finalizó el estudiante.

*Con información de CNN y La Prensa

Inmigración, DACA, Deportación