(POLÍTICA YA). – La agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) planea aumentar sus tarifas por los trámites migratorios que realiza en un 21%.
LEE TAMBIÉN: USCIS CAMBIA REQUISITOS PARA PEDIR EXENCIÓN DE TARIFAS

El planteamiento figura en un aviso de propuesta de reglamentación que publicó este viernes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en el Registro Federal.
USCIS aseguró que la nueva regla de tarifa que está proponiendo será para financiar el supuesto aumento de los costos que enfrenta la agencia para adjudicar las solicitudes de beneficios de inmigración, y examinar exhaustivamente a los solicitantes, peticionarios y beneficiarios.
Según la propuesta, USCIS ajustará las tarifas en un aumento promedio ponderado del 21% “para garantizar la recuperación total de los costos” de sus servicios, aseguró la agencia en un comunicado de prensa.
La llamada Cuenta de Tarifa de Exámenes de Inmigración (IEFA) es la principal fuente de fondos para USCIS. La agencia señaló que las tarifas que recauda y deposita en en esa cuenta financian casi el 96% del presupuesto de sus operaciones.
“A diferencia de la mayoría de las agencias gubernamentales, USCIS se financia con honorarios”, agrega el comunicado.
ENTRANTES Y SALIENTES
“Se requiere que USCIS examine los gastos entrantes y salientes, al igual que una empresa, y realice ajustes basados en ese análisis, dijo Ken Cuccinelli, director interino de USCIS.
LEE TAMBIÉN: CALCULADORA DE USCIS TE DICE CUÁNTO DEBES PAGAR POR TUS TRÁMITES
“Este ajuste propuesto en las tarifas garantizaría que más solicitantes cubran el costo real de sus solicitudes y minimice los subsidios de un sistema ya demasiado extendido”, agregó el funcionario.
Cuccinelli indicó que además que “la adjudicación de las solicitudes y solicitudes de inmigración requiere un examen exhaustivo, incurriendo en costos que deben ser cubiertos por la agencia, y esta propuesta explica nuestras necesidades operativas y alinea mejor nuestro programa de tarifas con los costos de procesar cada solicitud”.
La ley federal requiere que USCIS realice revisiones bienales de sus precios y recomiende los ajustes de tarifas necesarios para garantizar la recuperación del costo total de administrar las leyes de inmigración, adjudicar solicitudes y peticiones y proporcionar la infraestructura necesaria para respaldar esas actividades.
Las tarifas actuales dejarían a la agencia con fondos insuficientes en aproximadamente $1.3 mil millones por año, argumentó USCIS.
USCIS actualizó por última vez su estructura de tarifas en el año fiscal 2017, con un aumento promedio ponderado también del 21%.