(POLÍTICA YA). – Unas 10 personas fueron acusadas en el estado de Washington por supuestamente fingir un violento robo en un restaurante con el fin de obtener visas U, que son destinadas a inmigrantes víctimas de un crimen.
LEE TAMBIÉN: USCIS PUBLICA UN NUEVO MANUAL PARA LA VISA U
La policía había respondido a una llamada que avisaba de que dos hombres armados habían atado a “clientes” en el restaurante Bob’s Burgers n ‘Teriyaki en la ciudad de SeaTac y agredieron sexualmente a dos mujeres.
En medio de la investigación policial sobre el crimen, dos de las personas involucradas hicieron una confesión impactante: todo fue una estafa de inmigración.
Mientras, un nuevo informe resalta cómo casi 20 años después de ser creada, las agencias policiales de todo el país socavan la visa U cuyo fin es alentar la cooperación de los inmigrantes con las autoridades.
Es que la visa U por un lado es dilapidada por unos y malgastada por otros.
VÍCTIMAS A MERCED
Desde las zonas fronterizas en Texas hasta algunas de las ciudades más grandes de Nueva York, agentes de la policía están bloqueando a inmigrantes de solicitar la visa, lo que afecta la seguridad de sus comunidades, según una investigación realizada por el sitio web Reveal del Centro de Reportes Investigativo (CIR).
El análisis de más de 100 agencias que prestan servicios en grandes comunidades inmigrantes descubrió que casi 1 de cada 4 agencias policiales crea barreras nunca previstas por el programa de visa U.
Una revisión basada en cientos de registros policiales y casi 60 entrevistas encontró que las víctimas están a merced de las reglas internas que elige la policía.
La visa U fue creada por el Congreso mediante la ley de Víctimas de Trata y Prevención de la Violencia de 2000 para proteger a inmigrantes víctimas de un crimen y ayudar a la policía en su investigación del delito.
El Congreso reconoció que las personas sin estatus migratorio legal pueden ser particularmente vulnerables a la victimización y pueden no querer ayudar en investigaciones de crímenes por temor a ser deportados.
El recurso alienta a las víctimas a denunciar los delitos de que son víctimas, y participar en la investigación y el enjuiciamiento de esos crímenes, ofreciéndoles la posibilidad de un estatus migratorio legal para poder permanecer y trabajar en EE. UU. generalmente durante 4 años.
LEE TAMBIÉN: USCIS COBRARÁ UNA NUEVA TARIFA PARA VISAS DE TRABAJO
Este tipo particular de visa es la razón por la que los participantes en el engaño de Washington planificaron el supuesto ataque de dos hombres armados en el restaurante de la ciudad de SeaTac.
El alguacil del condado de King, Mitzi Johanknecht, dijo que tal crimen, si fuera real, es el tipo de situación para la que está destinada una visa U.
“Hoy puedo confirmarles que todo fue una mentira“, dijo Johanknecht durante una conferencia de prensa. “Cada empleado presente esa noche, cada cliente, participó en un engaño deliberado”.
“Me siento tan triste, que este desafortunado evento ocurrió, porque perjudica a otros, perjudica a las personas que buscan la proyección de la oficina del sheriff de la manera correcta”, agregó el alguacil.