(POLÍTICA YA). – Un juez ordenó este viernes la liberación del expresidente de Brasil Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien llevaba 19 meses encarcelado por un escándalo de corrupción.
LEE TAMBIÉN: ORDENAN LIBERACIÓN DE LULA DA SILVA Y LO ANULAN EN HORAS

La decisión del juez en Curitiba ocurrió un día después de que la Corte Suprema brasileña dictaminara el jueves por la noche que los acusados solo pueden ser encarcelados después de haber agotado todas las apelaciones.
Con su voto de 6-5, el tribunal revocó una decisión de tres años que había determinado que los acusados podrían ser encarcelados después de perder su caso en una primera instancia
Con el fallo de este jueves, el Tribunal Supremo allanó el camino para la liberación del ex mandatario.
Horas después del fallo del juez Da Silva abandonó la prisión en la que ha pasado más de un año .
ESCÁNDALO ODEBRECHT
Da Silva, quien sirvió como presidente de Brasil entre 2003 y 2010, lideraba las encuestas de las elecciones presidenciales de 2018 a pesar de haber sido condenado por corrupción, hasta que los tribunales dictaminaron que no podía postularse por su condición de encarcelado.
LEE TAMBIÉN: ENCARCELAN AL EXPRESIDENTE LULA DA SILVA
Jair Bolsonaro, un exlegislador de extrema derecha y declarado enemigo de Da Silva, fue elegido en octubre.
Además de a Da Silva, el fallo del Tribunal Supremo podría beneficiar a casi 5,000 delincuentes no violentos.
Como parte de la investigación Lava Jato, un escándalo masivo de corrupción, Lula cumple actualmente una condena a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción y blanqueo de capitales por, supuestamente, haberse beneficiado de un apartamento tríplex ofrecido por otra gran constructora a cambio de su ayuda para ganar contratos con a compañía petrolera estatalPetrobras.
La Operación Lava Jato comenzó en marzo de 2014 como una investigación sobre las denuncias de que ejecutivos de Petrobras habían aceptado sobornos de empresas constructoras a cambio de otorgarles contratos a precios inflados.
La defensa de Lula ha negado una vez más las acusaciones y ha asegurado que el expresidente nunca ofreció a Odebrecht ningún paquete de beneficios irregulares.