México sale ganando en guerra comercial de Trump con China

México sale ganando en guerra comercial de Trump con China

Mientras el déficit comercial de EE.UU. aumenta por la disputa, México mejora su balanza comercial.

(POLÍTICA YA). – Mientras que el presidente Donald Trump libra su guerra comercial con China y provoca que aumente aún más el déficit comercial de Estados Unidos, parece que a México le va muy bien y que será uno de los países que más se benefician de la disputa.

LEE TAMBIÉN: MÉXICO ES AHORA PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL DE EE.UU., A PESAR DE TRUMP

El déficit comercial general de EE.UU. se amplió en los primeros nueve meses de 2019, a casi $500 mil millones, una señal de que el enfoque comercial del gobierno de Trump hasta ahora ha hecho poco para hacer mella en el desequilibrio.

Durante los primeros tres trimestres del año el déficit comercial de bienes y servicios aumentó un 5.4%, a $481.3 mil millones, respecto al mismo período del año pasado, según datos publicados por el Departamento de Comercio.

Las exportaciones estadounidenses totales cayeron en $7 mil millones con respecto al año anterior, mientras que las importaciones crecieron en $17.8 mil millones.

EL ÉXITO MÉXICANO

Mientras tanto, México, que está acaparando buena parte del mercado que naturalmente debería cubrir China, registró un superávit comercial de $2,687 millones en su balanza comercial.

Entre enero y septiembre de este año, el intercambio comercial entre México y EE.UU. ascendió a $464, 357 millones, lo que representó un incremento de 1.9%.

La embajada de México en Washington anunció que esas cifras anteriores colocan al país durante nueve meses consecutivos como principal socio comercial de EE.UU.

Pero México también ha podido construir sobre su surgimiento como un centro de fabricación con acuerdos de libre comercio que ofrecen acceso garantizado a los mercados de más de 50 países.

“México tiene una serie de ventajas clave en comparación con otras opciones laborales más baratas, principalmente en la región del sudeste asiático, como plataforma de fabricación y exportación”, dijo a la cadena CNBC John Murphy, vicepresidente de política internacional de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Como resultado, el país norteamericano aparece en segundo lugar en cuanto a las naciones que más se han beneficiado de la guerra comercial entre Washington y Pekín, principalmente debido al aumento de sus exportaciones hacia su vecino del norte.

La proximidad al mercado estadounidense y el acceso libre de aranceles que disfruta con EE.UU. han colaborado con este éxito, además de los 36 millones de estadounidenses de ascendencia mexicana que viven en Estados Unidos y los más de $100 mil millones en inversión directa estadounidense en México.

 

 

Internacional, balanza comercial, China, Estados Unidos, Guerra Comercial, México