¿Fue “quid pro quo” o extorsión lo que intentó Trump con Ucrania?

¿Fue “quid pro quo” o extorsión lo que intentó Trump con Ucrania?

La evidencia recolectada por los demócratas parece confirmar que Trump pidió ayuda política a cambio de asistencia militar a Ucrania.

(POLÍTICA YA). – ¿Fue quid pro quo o extorsión lo que ocurrió en las comunicaciones de Donald Trump con Ucrania?

LEE TAMBIÉN: EMBAJADOR RECONOCE QUE GOBIERNO DE TRUMP EXTORSIONÓ A UCRANIA

Además, ¿por qué es esa frase tan importante, hasta el punto que ha impulsado la investigación para el juicio político, o la impugnación, del presidente de Estados Unidos?

OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images

“No hubo quid pro quo”, ha repetido el mandatario desde que salió a la luz pública la queja de un denunciante anónimo sobre una llamada entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

Mientras, sus funcionarios confirman que el gobierno de EE.UU retuvo más de $400 millones de ayuda militar a Ucrania hasta que Zelensky hiciera un anuncio público de que iba a investigar al hijo del exvicepresidente Joe Biden, Hunter Biden.

Expertos legales señalan que eso en realidad es una extorsión, lo que, según la ley federal, es un delito que un funcionario extorsione a otra parte, ya sea exigiéndole o amenazándole, para obtener algo de valor.

El quid pro quo en política, el uso del cargo político para beneficio personal, también es una violación de la Ley Hobbs de 1994 que establece que es un delito grave que un funcionario público extorsione propiedades bajo el color del cargo.

EL FONDO DE LAS DEFINICIONES

Extorsión es definida por la Real Academia de la Lengua Española (RAE) como la “presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas para obligarlo a actuar de determinada manera y obtener así dinero u otro beneficio”.

Por su parte, la RAE define quid pro quo como “cosa o algo equivalente o que se recibe como compensación por ello”.

En el caso del “impeachment” a Trump, al fondo del asunto figura el hecho de que los ucranianos necesitaban la ayuda en dinero que ya había autorizado el Congreso de EE.UU. para defenderse de las agresiones de Rusia.

Zelensky también buscaba más misiles de jabalina y reunirse con Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

LEE TAMBIÉN: CASA BLANCA ADMITE QUE SUSPENDIÓ AYUDA A UCRANIA PARA LOGRAR FAVOR

ESTO A CAMBIO DE AQUELLO

A cambio de cada una de estas solicitudes, el gobierno de EE.UU. le pedía a Zelensky ayuda política: la investigación a Biden, su posible rival en las elecciones presidenciales de 2020.

Eso es evidente en el memorando que contiene la conversación entre Trump y Zelensky en julio, cuando el presidente le dice a su homólogo ”pero hazme un favor” y menciona a Biden.

También lo confirmó Gordon Sondland, embajador de EE.UU. ante la Unión Europea, en una enmienda que le hizo a su testimonio del 17 de octubre antes los tres comités de la Cámara de Representantes que llevan a cabo la investigación para el “impeachment”.

Sondland declaró que le dijo a un importante asesor político ucraniano que la liberación de la ayuda militar de EE.UU. estaba condicionada a que Ucrania anunciara públicamente que lanzaría la investigación que ayudaría políticamente Trump.

 

Impeachment de Trump, Donald Trump, Extorsión, Impugnación, Juicio Político, Quid pro quo, Ucrania, Volodymyr Zelensky, Video