Regla del seguro médico es bloqueada en las cortes

Regla del seguro médico es bloqueada en las cortes

Un juez federal de Portland, Oregón, bloqueó temporalmente la nueva norma a nivel nacional.

(POLÍTICA YA). – La nueva regla del gobierno del presidente Donald Trump que negaría la entrada a Estados Unidos a personas que no puedan obtener un seguro médico pasará ahora a la lista de medidas oficiales para frenar la inmigración que han sido detenidas en los tribunales.

LEE TAMBIÉN: ¿A QUIÉNES AFECTA LA NUEVA REGLA DE TRUMP SOBRE SEGURO MÉDICO?

Foto: Departamento de Estado

Después de que un juez federal en Portland, Oregón la suspendió este sábado, la regla del seguro médico correrá la misma suerte que la cancelación de la Acción Diferida para los Llegados Durante la Infancia, o DACA, el estatus de Protección Temporal, TPS, la nosma de Carga Pública y otras más que son debatidas a nivel judicial.

En una orden de 18 páginas, el juez Michael Simon dijo que el daño potencial a los posibles inmigrantes y sus familias justificaba el bloqueo de la norma a nivel nacional.

“Enfrentando un riesgo probable de ser separado de los miembros de su familia y un retraso en la obtención de una visa a la que los miembros de la familia tendrían derecho es un daño irreparable”, escribió el magistrado.

En respuesta a la orden, la Casa Blanca afirmó que, una vez más, una orden judicial frustra un intento del presidente de aplicar el derecho que le otorga el Congreso en materia migratoria, y aseguró que apelará la decisión del juez federal que la orden de restricción temporal que impidió que la regla entrara en vigencia este domingo.

INCORRECTA DECISIÓN

“Estamos en total desacuerdo con la decisión del Tribunal de Distrito de imponer un mandato nacional contra la política del presidente de manera preliminar y de emergencia durante el fin de semana sin siquiera brindarle al gobierno la oportunidad de proporcionar una defensa por escrito”, dijo en un comunicado Stephanie Grisham, portavoz de la Casa Blanca.

LEE TAMBIÉN: POR REGLA DEL SEGURO MÉDICO 375 MIL NO OBTENDRÁN LA “GREEN CARD”

“Es incorrecto e injusto que un solo juez de un Tribunal de Distrito frustra las políticas que el Presidente determinó que protegerían mejor el sistema de salud de los Estados Unidos, y que los contribuyentes de los Estados Unidos sufran las graves consecuencias de la inmensa tensión infligida en el sistema de salud subsidiando la atención para aquellos que buscan admisión (al país)”, expresó.

La nueva norma de negarle la visa a extranjeros que no tienen un seguro médico, perjudicaría principalmente a personas de pocos recursos que desean migrar a Estados Unidos.

Bajo la nueva regla que fue firmada por el presidente Trump a principios de octubre, para obtener una visa de inmigración los extranjeros deben presentar pruebas en los 30 días antes de su entrada a EE.UU. de que cuentan con la cobertura de un “seguro de salud aprobado”.

Eso significa tener pólizas familiares o de empleo, o que son los suficientemente adinerados para cubrir posibles gastos médicos.

Ssiete ciudadanos estadounidenses y una organización sin fines de lucro presentaron la demanda federal el miércoles, alegando que la regla bloquearía a casi dos tercios de todos los posibles inmigrantes legales.

“Estamos muy agradecidos de que el tribunal reconoció la necesidad de bloquear la prohibición de atención médica de inmediato”, dijo la abogada litigante Esther Sung del Centro de Acción de Justicia.

 

 

Inmigración, Green Card, Juez Federal, Seguro de Salud, Seguro Médico, visas