(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump presentó este lunes los documentos para oficializar la retirada de Estados Unidos del acuerdo climático de París.
LEE TAMBIÉN: LAS 6 MENTIRAS DE TRUMP SOBRE EL ACUERDO DE PARÍS

“Hoy, Estados Unidos comenzó el proceso para retirarse del Acuerdo de París. Según los términos del acuerdo, Estados Unidos presentó una notificación formal de su retiro a las Naciones Unidas. El retiro entrará en efecto un año después de la entrega de la notificación”, dijo en un comunicado el secretario de Estado Mike Pompeo.
El punto 28 del Acuerdo de París indica que cualquier país que haya ratificado el acuerdo solamente podía solicitar su salida tres años después de su entrada en vigor que fue en 2016.
Ahora, tras presentar formalmente la petición, tiene que pasar otro año para que la salida del acuerdo sea efectiva, por lo que EE.UU. se desvinculará del pacto el 4 de noviembre de 2020.
El acuerdo para detener los efectos sobre el clima del calentamiento global fue firmado en 2016 por 195 países que se comprometieron a mantener el aumento de la temperatura media global muy por debajo de 2 ° C por encima de los niveles preindustriales.
PASO DE PROCEDIMIENTO
Después de que Trump anunciara en 2017 que tenía la intención de salir del tratado climático, la medida de este lunes es un paso de procedimiento que conduciría a una retirada completa justo después de las elecciones presidenciales de 2020.
LEE TAMBIÉN: SCHWARZENEGGER, MACRON Y LA REACCIÓN A LA SALIDA DEL ACUERDO DE PARÍS
También envía el mensaje al resto del mundo: que a medida que los efectos dañinos del cambio climático se vuelvan más evidentes, EE.UU., que según un análisis reciente ha contribuido más al calentamiento global que cualquier otro país, no será parte de la carga internacional para resolver la crisis que ha ayudado a crear.
La retirada se produce luego del anuncio del Jefe de Gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, de que el cambio climático no estará en la agenda de la cumbre del grupo de siste países más industrializados del G7 del próximo año, que organiza EE.UU.
Una vez completado el proceso de retirada, EE.UU. se unirá a Nicaragua y Siria, los únicos dos países que no son firmantes del acuerdo sobre el clima adoptado por casi 200 naciones.
John Kerry, que era el secretario de Estado cuando se pactó el acuerdo en 2015, dijo este lunes que la retirada formal del pacto significa “un día negro para Estados Unidos” en un artículo de opinión que publicó junto al entonces secretario de Defensa del país, Chuck Hagel en el diario The Washington Post
“El presidente Trump dio el paso que prometió en 2017 para retirar oficialmente a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que todos los demás países de la Tierra han firmado”, escribieron los dos exfuncionarios.
“Esto no es Estados Unidos primero; una vez más, es Estados Unidos aislados”, agregaron.