foto

Gobierno de Trump extiende el TPS para 6 países hasta 2021

La extensión es en cumplimiento con decisiones recientes de varios tribunales que ordenaron mantener vigente el programa.

(POLÍTICA YA). –  El gobierno del presidente Donald Trump extendió por más de un año la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) a inmigrantes de seis países.

LEE TAMBIÉN: CÓMO EL SALVADOR LOGRÓ LA EXTENSIÓN DEL TPS PARA SALVADOREÑOS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este viernes que extendió hasta enero 4 de 2021 la validez de documentos relacionados al TPS para beneficiarios quedará vigente para beneficiarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán.

foto
Foto archivo

En un comunicado, el DHS advirtió que la extensión es en cumplimiento con decisiones recientes de varios tribunales que ordenaron mantener vigente el programa.

En octubre de 2018, el juez federal estadounidense Edward Chen bloqueó la suspensión ordenada por Trump del TPS para El Salvador, Honduras, Haití, Nicaragua y Sudán.

Chen argumentó en esa ocasión que la inactivación del beneficio produciría un “daño irreparable” para los inmigrantes y sus familias que debían abandonar Estados Unidos.

En febrero de 2019 se presentaron nuevas demandas por la cancelación del TPS las que han pasado por procesos de apelaciones.

Pero, advirtió el DHS, si el gobierno eventualmente gana el caso, la determinación de rescindir el TPS para Nicaragua y Sudán entrará en vigencia no antes de 120 días desde la emisión de cualquier mandato de apelación ante el tribunal de distrito.

“La determinación de la secretaria de rescindir el TPS para El Salvador entrará en vigencia no antes de 365 días a partir de la emisión de cualquier mandato de apelación ante el tribunal de distrito de Ramos para permitir una transición ordenada para los beneficiarios de TPS afectados”, agregó.

EXTENSIÓN PARA DOCUMENTOS

El aviso extiende automáticamente la validez de los documentos de autorización de empleo; Formularios I-797, Aviso de acción; y Formularios I-94, Registro de llegada / salida (colectivamente, documentación relacionada con TPS).

El TPS es un estatus migratorio temporal otorgado a ciudadanos elegibles de un país designado bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o personas sin nacionalidad elegibles que hayan residido habitualmente en el país designado.

LEE TAMBIÉN: TPS PARA EL SALVADOR, HAITÍ, NICARAGUA Y SUDÁN SE EXTIENDE HASTA ENERO DE 2020

Durante el período de designación de TPS, los beneficiarios pueden permanecer en Estados Unidos sin temor de ser deportados y pueden obtener la autorización para trabajar (EAD) siempre que continúen cumpliendo los requisitos del programa.

Los beneficiarios del TPS también pueden solicitar autorización de viaje como una cuestión de discreción.

“La concesión del TPS no da como resultado ni conduce a la condición de residente permanente legal”, advirtió el DHS en un comunicado publicado en el Federal Register.

LEE AQUÍ EL COMUNICADO DEL FEDERAL REGISTER

 

 

Inmigración, Departamento de Seguridad Nacional, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, TPS, Video