Proyecto de ley daría ruta a la ciudadanía a trabajadores agrícolas

Proyecto de ley daría ruta a la ciudadanía a trabajadores agrícolas

La legislación cuenta con respaldo de decenas de legisladores demócratas y republicanos.

(POLÍTICA YA). –  Un nuevo proyecto de ley, que cuenta con apoyo bipartidista, otorgaría estatus legal migratorio a cientos de miles de trabajadores agrícola inmigrantes.

LEE TAMBIÉN: POLÍTICA MIGRATORIA DE TRUMP VIOLA DERECHOS DE INMIGRANTES, DICE INFORME

Foto: Justin Sullivan/Getty Images

De ser aprobado, el proyecto de ley podría legalizar hasta unos 325,000 inmigrantes que actualmente trabajan en la agricultura y que no tienen papeles migratorios.

La legislación, pactada por un grupo de representantes demócratas y republicanos, alivia las restricciones a los trabajadores agrícolas extranjeros, e incluye una vía hacia la ciudadanía para los más de un millón de trabajadores agrícolas que se calcula que viven en Estados Unidos sin documentos migratorios.

A cambio, el sector agrícola deberá comprometerse a verificar el estatus migratorio de sus trabajadores.

Se espera que el proyecto de ley llegue a fines de noviembre al pleno de la Cámara, donde tiene posibilidades de pasar, pero su destino será menos seguro en el Senado.

COOPERACIÓN BIPARTIDISTA

El proyecto de ley fue anunciado este miércoles por los representantes Zoe Lofgren, demócrata de California y Dan Newhouse, republicano del estado de Washington, y cuenta con el apoyo de 24 demócratas y 20 republicanos en la Cámara baja.

LEE TAMBIÉN: LOS ROBOTS REEMPLAZAN A INMIGRANTES COMO TRABAJADORES AGRÍCOLAS

SANDY HUFFAKER/AFP/Getty Images

La legislación otorgaría a los trabajadores que han trabajado en la agricultura durante al menos 180 días en los últimos dos años la posibilidad de solicitar el estatus de “Trabajador Agrícola Certificado”, que puede renovarse en incrementos de seis meses o cinco años si continúan trabajando en agricultura durante al menos 100 días al año.

También ofrece a los trabajadores agrícolas a largo plazo un camino hacia una “Green Card”, que requiere al menos cuatro años más de experiencia en la industria y una multa de $1,000.

La propuesta simplifica el proceso de solicitud para el programa de visa temporal H-2A para trabajadores agrícolas estacionales, que admitió a más de 196,000 personas en 2018.

Además, permite que se otorguen hasta 40,000 visas de residencia permanente al año, ya sea a través del patrocinio de un empleador o si los trabajadores mantienen el estatus H-2A por 10 años.

PROGRAMAS Y LÍMITES

La legislación también crea un nuevo programa con un límite de 20,000 visas para las industrias agrícolas durante todo el año, que anteriormente tenían prohibido participar en el programa H-2A y, en consecuencia, enfrentaban escasez de mano de obra, incluida la producción lechera y los productores de otros productos animales.

La propuesta surge en momentos en que es rara la cooperación bipartidista, particularmente en materia de inmigración, donde los republicanos generalmente no han apoyado una ruta hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados.

“Los trabajadores agrícolas de todo el país viven y trabajan con incertidumbre y miedo, contribuyendo a la desestabilización de las granjas en todo el país”, dijo Lofgren, presidenta del subcomité Judicial de la Cámara sobre inmigración.

 

 

 

Inmigración, Acuerdo bipartidista, Cámara de Representantes, Ciudadanía, Congreso, Trabajadores Agrícolas, Video