USCIS cambia requisitos para pedir exención de tarifas

USCIS cambia requisitos para pedir exención de tarifas

La agencia ya no tomará en cuenta si los inmigrantes reciben beneficios públicos.

(POLÍTICA YA). – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció este viernes que introdujo cambios a los requisitos para que inmigrantes con dificultades económicas puedan solicitar una exención de las tarifas para trámites migratorios.

LEE TAMBIÉN: USCIS CAMBIA DOCUMENTO DE VIAJE PARA RESIDENTES PERMANENTES

Foto: John Moore/Getty Images)

En lo adelante, las personas que soliciten para no tener que pagar por sus trámites ya no se verán en la obligación de  someter la comprobación de que reciben beneficios públicos para determinar si califican para la exención.

Las declaraciones de impuestos de los inmigrantes determinarán su elegibilidad para el programa.

Bajo la nueva norma, los inmigrantes aún puede solicitar una exención de tarifas si su ingreso familiar anual documentado es igual o inferior al 150% de las pautas federales de pobreza o si demuestran dificultades financieras.

Sin embargo, la agencia advirtió que en lo adelante requerirá que los solicitantes completen el Formulario I-912 y presenten la documentación de respaldo, incluidas las transcripciones de impuestos federales sobre la renta.

El cambio se refiere a los beneficios públicos ofrecidos por agencias federales, estatales o locales, que toman en cuenta la elegibilidad y cantidad basándose en el ingreso y los recursos que tienen los solicitantes.

Hasta ahora USCIS tomaba en cuenta los beneficios de Medicaid, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) o “Food Stamps”, Asistencia Temporal a Familias Necesitadas e Ingresos de Seguridad Suplementarios.

LOS CRITERIOS APROBADOS

La agencia dijo que ha determinado que el recibir un beneficio basado en los medios “no es un criterio apropiado para revisar las solicitudes de exención de tarifas porque los niveles de ingresos utilizados para decidir la elegibilidad de asistencia local varían mucho de un estado a otro”.

LEE TAMBIÉN: USCIS CAMBIA FORMULARIOS PARA SOLICITAR LA CIUDADANÍA

“USCIS depende de las tarifas para cubrir los costos de adjudicar solicitudes y peticiones, implementar esfuerzos operativos y garantizar que el sistema de inmigración legal de la nación se administre adecuadamente”, dijo Ken Cuccinelli, director Interino de USCIS.

Los ingresos por comisiones representan más del 95% del presupuesto de USCIS.

Con las exenciones, “USCIS renuncia a cientos de millones de dólares en tarifas anualmente”, agregó el funcionario. “El proceso revisado de exención de tarifas mejorará la integridad del programa y la calidad y consistencia de las aprobaciones de exención de tarifas en el futuro. Brindar una dirección clara a los jueces de las agencias para determinar más uniformemente nos ayudará a mantener nuestra misión de adjudicar de manera eficiente y justa las solicitudes de inmigración”.

USCIS calcula que el monto anual en dólares de exenciones de tarifas aumentó de alrededor de $344.3 millones en el año fiscal 2016 a $367.9 millones en el año fiscal 2017.

Durante el año fiscal 2018, el monto anual estimado en dólares de exenciones de tarifas otorgadas por el USCIS fue de $293.5 millones.

Según los criterios revisados por la agencia, las personas aún pueden solicitar una exención de tarifas si:

  1. Su ingreso familiar anual documentado es igual o inferior al 150% de las Pautas federales de pobreza; o
  2. Demuestran dificultades financieras.

USCIS alertó que no aceptará una carta que indique que el solicitante no puede pagar las tarifas de presentación o los servicios biométricos sin un Formulario I-912 completo.

 

Inmigración, Ciudadanía, exención, Green Card, Tarifas, USCIS