1 millón de niños sin seguro médico por temor a regla de carga pública

1 millón de niños sin seguro médico por temor a regla de carga pública

Texas es el estado que lidera la nación en el número de niños y adultos sin seguro de salud.

(POLÍTICA YA). – Bajo el gobierno del presidente Donald Trump, más de un millón de niños han perdido sus seguros de salud, en gran parte debido al termor entre inmigrantes a la nueva norma de la “carga pública”.

LEE TAMBIÉN: REGLA DE CARGA PÚBLICA ES “REPUGNANTE AL SUEÑO AMERICANO”, DICE JUEZ

DOMINICK REUTER/AFP/Getty Images

Después de que la cobertura médica para niños era casi universal en Estados Unidos, el número de menores sin ningún tipo de seguro médico aumentó en más de 400,000 entre 2016 y 2018, según datos del Censo analizados por el diario The New York Times.

Los cientos de miles de niños “desaparecieron” de las listas de los dos principales programas de salud estatales y federales para niños de bajos ingresos: Medicaid y el Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP), entre diciembre de 2017 y junio de este año, el mes más reciente con datos completos.

Texas y Tennessee son los estados que han registrado los mayores aumentos de niños sin seguro de salud, según el informe.

Esos dos estados figuran entre los que han implementado nuevas reglas de elegibilidad que los beneficiarios deben cumplir para permanecer en el programa.

CRECIENTE PREOCUPACIÓN

Pero en algunos estados con grandes poblaciones de inmigrantes como Florida, médicos y activistas han resaltado que una creciente preocupación entre los padres de que inscribir a sus hijos, que son ciudadanos, puede perjudicar sus propias posibilidades de obtener una “Green Card”, o aumentar su riesgo de deportación.

Texas, que lidera la nación en el número de niños y adultos sin seguro, la cifra de menores sin cobertura médica aumentó en alrededor de 120,000 entre 2016 y 2018, indica el informe del New York Times.

El espectro de la regla pendiente de “carga pública”, que podría penalizar a los solicitantes de la residencia permanente que usan, o podrían utilizar en el futuro, beneficios públicos como Medicaid, está causando que muchos pacientes inmigrantes rechacen la inscripción, según una encuesta de la Fundación Kaiser Family de centros de salud comunitarios.

Un juez federal bloqueó temporalmente la entrada en vigencia de esa regla, fijada para el 15 de octubre.

LEE TAMBIÉN: JUEZ BLOQUEA ENTRADA EN VIGOR DE LA REGLA DE “CARGA PÚBLICA”

La nueva norma podría limitar drásticamente el número de inmigrantes con la “Green Card” si los agentes migratorios del gobierno de Trump considera que podrían convertirse en una carga para el estado porque no cuentan con suficientes recursos.

Regulaciones de 1999 interpretaron “carga pública” como una persona que depende del gobierno para su subsistencia, y esa dependencia se demostraba mediante el uso de programas de asistencia en dinero en efectivo.

Pero bajo la nueva regla, los hogares de inmigrantes que caen por debajo de ciertos umbrales de ingresos serán sometidos a la prueba de “carga pública”, que también consideraría qué tan bien los solicitantes hablan, leen y escriben inglés. 

Esa prueba incluirá además si la persona ha utilizado, o podría usar en el futuro, una serie de programas sociales públicos como Medicaid, las estampillas de alimentos o “Food Stamps”, y/o la Sección 8.

 

 

 

Inmigración, Carga pública, CHIP, Medicaid, Niños, Seguro de Salud