Agencias migratorias identifican más de 200 familias falsas en 6 meses

Agencias migratorias identifican más de 200 familias falsas en 6 meses

Inmigración y Aduanas de Estados Unidos publicó este jueves 17 de octubre un comunicado de prensa en el que aseguran haber identificado a más de 200 “familias fraudulentas” buscando asilo en la frontera.

LEE: Niña migrante demanda a CBP por retenerla más tiempo del permitido

De acuerdo con la información, en abril de 2019 distintas agencias federales de migración comenzaron a implementar la Iniciativa de Fraude Familiar en El Paso, que tiene como objetivo identificar a inmigrantes que estén pretendiendo ser familia al momento de buscar asilo.

Desde entonces aseguran que han encontrado a “238 familias fraudulentas” y decomisado “329 documentos falsos” utilizados en estos casos. Además indicaron que encontraron 50 casos en los que personas pretendieron ser menores de edad que viajaban sin compañía. 

LEE: Se triplica el número de migrantes ahogados en una zona del río Grande

De la misma forma indicaron que realizaron más de 350 arrestos por delitos que incluyen contrabando de personas, decir mentiras, conspiración y entrada ilegal al país tras ser removidos. 

El comunicado indica que algunos de los casos están relacionados con organizaciones criminales transnacionales (TCO) “explotan niños inocentes para avanzar su actividad” delictiva. “Investigaciones indican que las TCO e individuos han entrado en farsas con padres biológicos para transferir peligrosamente a sus hijos”, establece la agencia. 

Según la información como resultado de estas operaciones 19 niños migrantes fueron puestos en custodia de Salud y Servicios Humanos (HHS). 

LEE: Se desconoce el paradero de 700 mujeres migrantes detenidas por ICE

Inmigración, Noticias, CBP, Inmigración