(POLÍTICA YA). – Bajo presión para que al menos controle el contenido de los mensajes que publica Donald Trump en su plataforma, la red social Twitter salió en defensa de los controversiales tuits del presidente.
LEE TAMBIÉN: TRUMP PIDE SU PROPIO JUICIO POLÍTICO, LITERALMENTE

La empresa de redes sociales dijo que solo tomaría medidas contra la cuenta de un líder mundial si es utilizada para amenazar a un individuo, promover el terrorismo o la autolesión, o publicar información privada como un número de teléfono.
Para algunos líderes demócratas, Trump ha “armamentizado” la plataforma y sus mensajes son causantes de violencia como el atacante de la masacre de El Paso que disparó contra latinos aparentemente motivado por el discurso antiinmigrante del presidente.
Pero Twitter indicó que continuaría siendo indulgente con los líderes mundiales que parecen violar sus políticas contra el discurso violento porque, según la compañía, el preservar esos tuits sirve al interés público.
LAS FAMILIAS DE EL PASO
La plataforma de redes sociales buscó aclarar sus reglas para los políticos el martes después de que, durante el debate presidencial demócrata, la senadora Kamala Harris volvió a pedir que suspendiera la cuenta de Trump.
“Pregúntenle a la gente y a las familias en El Paso, cuando ese tirador admitió en su manifiesto que fue influenciado por los tuits de Donald Trump”, exclamó Harris durante el debate.
Twitter respondió: “Queremos dejar en claro hoy que las cuentas de los líderes mundiales no están completamente por encima de nuestras políticas“, dijo Twitter en una publicación de blog, y agregó que parte de su misión es permitir que las personas “se comprometan con sus líderes directamente”.
“En la actualidad, las interacciones directas con otras figuras públicas, los comentarios sobre cuestiones políticas de la época o el ruido de la política exterior sobre cuestiones económicas o militares generalmente no violan las reglas de Twitter“, agrega la empresa.
LEE TAMBIÉN: TRUMP NO PUEDE BLOQUEAR EN TWITTER A SUS CRÍTICOS, DICE CORTE FEDERAL
EL “IMPEACHMENT”
En las últimasa semanas Twitter enfrenta escrutinio por permitir en su plataforma los mensajes cada vez más virulentos del presidente sobre la investigación para el juicio político que llevan a cabo los demócratas en la Cámara de Representantes.
El presidente incluso ha usado su cuenta para atacar a figuras clave del “impeachment”, como Nancy Pelosi y Adam Schiff.
La compañía aún no ha etiquetado ninguno de los tuits del presidente como violadores de sus políticas, y este martes dijo que se apegaba a una política establecida por primera vez en junio.
Según esas reglas, los tuits de líderes mundiales que violen las políticas de la plataforma permanecerán en línea si tienen un “claro valor de interés público”.