Una niña salvadoreña de 9 años enfrenta una batalla legal contra el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), autoridad que la mantuvo privada de la libertad por más tiempo del permitido.
De acuerdo con El Comercio, que cita un reporte de la agencia EFE, la demanda fue presentada el sábado en San Diego, California, por parte de la organización Al Otro Lado y en nombre de Adaluz López Martínez y su hija.
El documento alega que las autoridades migratorias violaron el Acuerdo Flores, que data de 1997 y el cual la administración Trump ha intentado vencer, al retener a la menor por más de 72 horas y no otorgarles atención médica, explicó el abogado Hunter Carter.
LEE: Oficina del Censo pide al DMV datos de licencias de conducir
Dicho acuerdo, el cual prohíbe la detención prolongada de niños indocumentados, eleva a 20 días el tiempo máximo de detención en lo que al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se refiere.
Las salvadoreñas ingresaron a Estados Unidos el 7 de mayo para solicitar asilo y posteriormente fueron regresadas a México por el Programa de Protección de Migrantes (MPP). Allí esperaron su cita con el juez pero sufrieron un intento de secuestro, robo y agresión.
López Martínez y la menor acudieron con el juez de Inmigración el 4 de octubre, detalla EFE, pero en lugar de recibir una respuesta a su solicitud, el magistrado pospuso la decisión hasta el 24 del mismo mes.
LEE: USCIS endurece normas para dar “Green Card” a menores víctimas de abuso
Ambas debían esperar dicha fecha en libertad, pero las autoridades las mantuvieron retenidas hasta este lunes (14 de octubre). Fue hasta que la demanda fue presentada que la mujer y su hija recuperaron su libertad y pudieron tener acceso a cuidados médicos.
La organización Al Otro Lado asegura que las inmigrantes no recibieron atención médica durante los 10 días que estuvieron bajo custodia de CBP, a pesar de sufrir de fuertes dolores de estómago y diarrea.
LEE: Regla de carga pública es “repugnante al sueño americano”, dice juez
El grupo añadió que, solo en San Diego, al menos otros seis niños y sus padres han estado detenidos por CBP por más de 72 horas.