(POLÍTICA YA). – En el día en que sla mayoría de los legisladores regresaron al Capitolio tras el fin del receso, la investigación para el juicio político del presidente Donald Trump cobró más impulso con testimonios clave de funcionarios del gobierno.
LEE TAMBIÉN: TRUMP PIDE SU PROPIO JUICIO POLÍTICO, LITERALMENTE

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, dijo que decidirá si celebrar un voto en el pleno sobre el juicio político, o impugnación del mandatario.
Al ser preguntada si si llamará a la votación en la Cámara para autorizar la investigación de juicio político, como le han pedido los republicanos, Pelosi respondió: “Hablaré de eso más tarde hoy después de reunirme con mis colegas”.
Pero horas más tarde, el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, y otros demócratas dijeron que no se ha tomado una decisión sobre la celebración de una votación de juicio político.
Al abandonar la oficina de Pelosi, Hoyer también declaró que no cree que sea necesario votar.
Mientras, este martes fue otro día muy ocupado para los legisladores que participan en la pesquisa.
El líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, y otros demócratas dijeron que no se ha tomado una decisión sobre la celebración de una votación de juicio político.
EXPLOSIVA DECLARACIÓN
Pero todavía resuena en el Capitolio la explosiva declaración del día anterior de Fiona Hill, ex asesora de Trump para Rusia ante tres comités de la Cámara de Representantes.
Hill aseguró que algunos de los funcionarios de política exterior más importantes de la Casa Blanca trataron de dar la alarma sobre la actividad potencialmente ilegal de Trump en Ucrania mucho antes de la infame llamada por teléfono del mandatario al presidente Volodymyr Zelensky.
Según Hill, entre esos funcinarios figura el ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton quien se alarmó ante el esfuerzo para presionar a Ucrania para que investigara a los rivales políticos de Trump hasta el punto que le dijo a un asistente de alto rango que se lo comunicara a los abogados de la Casa Blanca.
Hill, ex directora para Europa y Rusia en el Consejo de Seguridad Nacional, habló con los comités de Inteligencia, Asuntos Exteriores y Supervisión de la Cámara, durante 10 horas.
LEE TAMBIÉN: TRUMP QUIERE DEMANDAR A PELOSI, DEMÓCRATAS ACELERAN PESQUISA
REVÉS Y DESOBEDIENCIA
Pero este martes la investigación sufrió un revés, ya que el abogado personal de Trump y principal artífice de las presiones a Ucrania, Rudy Giuliani, anunció que no cooperará con la investigación congresional.
El abogado de Giuliani, Jon Sale, dijo a la cadena CNN que envió una carta al Congreso informándoles que no proporcionará documentos para la investigación de juicio político.
El vicepresidente Mike Pence también anunció que no cumplirá con una solicitud de los demócratas para entregar documentos relacionados con su papel en el escándalo de Ucrania, y la Oficina de Administración del Presupuesto (OMB) tampoco proporcionará los documentos que fueron citados por los tres comités de la Cámara baja.
George Kent, subsecretario de Estado adjunto para Asuntos Europeos y Euroasiáticos testificó a puerta cerrada ante los comités de la Cámara que llevan a cabo la investigación del juicio político.
Kent es uno de varios diplomáticos de carrera que intentaron proteger a la ex embajadora de EE.UU. en Kiev, Ucrania, Marie “Masha” Yovanovitch, de la campaña de acusaciones falsas contra ella en marzo de 2019, según correos electrónicos internos entregados al Congreso.