Facebook cambió reglas para dejar que políticos mientan en anuncios

Facebook cambió reglas para dejar que políticos mientan en anuncios

La candidata presidencial demócrata Elizabeth Warren esta semana creó una campaña de anuncios de Facebook para traer conciencia sobre el cambio de normas publicitarias de la empresa de redes sociales, el cual permite que los políticos digan mentiras sin consecuencias. 

BRENDAN SMIALOWSKI/AFP/Getty Images

LEE: 2,000 anuncios en Facebook de Trump hablan de “invasión” en la frontera

Warren creó anuncios que empiezan indicando que el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, apoya la campaña de reelección de Trump. “Probablemente estás en shock. Y podrías estar pensando ‘¿cómo es que esto posiblemente sea cierto?’. Bueno, no lo es. (Perdón.)”, dice el anuncio de la senadora. 

Pero lo que Zuckerberg *ha* hecho es darle a Donald Trump rienda suelta para mentir en su plataforma”, continúa la publicidad, criticando a la compañía por tomar toneladas de dinero para “empujar sus mentiras a los votantes estadounidenses”. 

Chip Somodevilla/Getty Images

A través de un hilo de Twitter en el que Warren explica la razón detrás de esta campaña, la candidata hizo hincapié en el poder que tienen plataformas como Facebook para afectar las elecciones y debates presidenciales. 

Decidieron dejar que figuras políticas les mientan -incluso sobre el mismo Facebook- mientras sus ejecutivos e inversionistas se hacen aún más ricos de los anuncios conteniendo estas mentiras”, explicó Warren. 

Además la senadora recordó el papel que la plataforma tuvo en las elecciones de 2016 en donde “ayudaron a elegir a Donald Trump una vez a través de negligencia” y asegurando que en esta ocasión su cambio en políticas es para esta vez poder sacar ganancias de la situación. 

SAUL LOEB/AFP/Getty Images

LEE: EE.UU. deporta a estudiante por publicaciones de su amigo en redes

La campaña de Trump actualmente está gastando $1 millón a la *semana* en anuncios, incluyendo unos con conocidas mentiras”, acusó Warren. “Anuncios que las estaciones de TV se rehúsan a transmitir porque son falsos. Facebook sólo toma el dinero, sin hacer preguntas”. 

Por su parte en una declaración publicada el viernes 11 de octubre, el vocero de Facebook Andy Stone indicó que la compañía cree en la protección del discurso político. “Si la senadora Warren quiere decir cosas que sabe que no son ciertas, creemos que Facebook no debería estar en posición de censurar ese discurso”, dijo. 

La política con respecto a la veracidad en anuncios de Facebook ha estado activa por más de un año, según Nick Clegg, el vicepresidente de asuntos globales y comunicaciones de la compañía.

Jaap Arriens/NurPhoto via Getty Images

Cabe destacar que el conflicto entre Warren y Zuckerberg se ha intensificado luego de que se filtró un audio del CEO -publicado por The Verge– en donde se escucha preocupado por la posibilidad de que la senadora se convierta en presidenta

Si la eligen como presidenta, entonces apostaría de tendríamos desafío legal, y yo apostaría que ganaríamos”, se escucha a Zuckerberg decir durante una reunión de la compañía. “¿Y eso de todos modos apesta para nosotros? Sí. O sea, no quiero tener una gran demanda en contra de nuestro propio gobierno. Pero miren, al final del día, si alguien va a intentar amenazar algo tan existencial, tú vas al ring y peleas”, dijo el CEO.

LEE: Zuckerberg revela que Facebook coopera con investigación sobre Rusia

Noticias, Campaña Electoral, Elizabeth Warren, Facebook