Por regla del seguro médico 375 mil no obtendrán la “Green Card”

Por regla del seguro médico 375 mil no obtendrán la “Green Card”

La política negaría la residencia permanente a inmigrantes que no puedan obtener un seguro de salud.

(POLÍTICA YA). – La nueva regla del gobierno del presidente Donald Trump que negaría la entrada a inmigrantes que no puedan obtener un seguro médico, bloquearía a cerca de 375 mil personas que solicitan la “Green Card” cada año.

LEE TAMBIÉN: ¿A QUIÉNES AFECTA LA NUEVA REGLA DE TRUMP SOBRE SEGURO MÉDICO?

MGN

La política, anunciada por Trump hace alrededor de una semana, podría tener en el futuro un impacto tan significativo como también lo tendrá la regla de “Carga pública” que deberá entrar en efecto el próximo 15 de octubre, advirtió el Instituto de Política de Migración (MPI).

Las personas que se verán más afectadas por la nueva política son los familiares en el extranjerode inmigrantes que ya residen en Estados Unidos y  que constituyen la mayoría de los que obtienen sus residencias permanentes desde el extranjero.

“Con la administración de Trump presionando para reducir la inmigración basada en la familia que durante mucho tiempo ha sido una piedra angular del sistema de inmigración de EE.UU., la nueva proclamación podría de alguna manera ayudar a lograr los cambios que la Casa Blanca está buscando sin necesidad de acción por parte del Congreso”, escribieron Julia Gelatt y Mark Greenberg en el reporte de MPI.

PROCLAMACIÓN PRESIDENCIAL

Trump anunció la nueva política mediante una “proclamación presidencial” el pasado viernes 4 de octubre.

La proclamación se aplicaría a futuros residentes legales permanentes que vienen del extranjero, y no a los inmigrantes que ya se encuentran en EE.UU. y que se están ajustando su estatus migratorio.

LEE TAMBIÉN: EE.UU. NEGARÁ VISAS A LOS EXTRANJEROS QUE NO TENGAN SEGURO MÉDICO

Los refugiados y otras personas que han recibido visas humanitarias están excluidos de la política, que deberá entrar en vigencia el 3 de noviembre.

El MPI buscó la mejor representación disponible entre inmigrantes recientes para evaluar el impacto que podría tener la política en la inmigración futura.

Para determinar el estado del seguro de salud de los titulares de “Green Card” en menos de dos años, los investigadores analizaron datos de la Encuesta de la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo utilizando una metodología única de MPI que permite la asignación del estado de inmigración a los no ciudadanos.

Estos análisis revelan que el 65% de los receptores recientes de la Green Card carecen de un seguro de salud que califique bajo la proclamación de Trump, incluido el 34% que no tiene cobertura médica, y el 31% que posee Medicaid o un seguro subsidiado que no contaría bajo la política.

Debido a que poco menos de la mitad de las residencias permanentes emitidas anualmente se otorgan a personas que ya se encuentran en EE.UU., la proclamación podría afectar a un tercio del total de los solicitantes de tarjetas verdes, concluyó el MPI.

 

 

Inmigración, Green Card, residencia permanente, Seguro de Salud, Seguro Médico, Video