Juez bloquea entrada en vigor de la regla de “Carga pública”

Juez bloquea entrada en vigor de la regla de “Carga pública”

La norma debería entrar en efecto el próximo 15 de octubre.

(POLÍTICA YA). – Un juez federal emitió este viernes una orden a nivel nacional que  bloquea la entrada en vigor de la nueva política federal de “Carga pública”.

El juez George Daniels, del Tribunal de Distrito Sur de Nueva York, dijo que aquellos potencialmente afectados por la nueva regulación podrían sufrir “daños irreparables” si entra en vigencia.

“El equilibrio de las acciones y los intereses de la justicia favorecen la emisión de una orden judicial preliminar”, escribió el juez.

LEE TAMBIÉN: QUÉ ES LA REGLA DE “CARGA PÚBLICA” Y CÓMO TE PUEDE AFECTAR

Se espera que el gobierno del presidente Donald Trump apele la decisión del juez Daniels.

NUEVOS ESTÁNDARES

La regla de “Carga pública”, que estaba programada para entrar en vigencia el martes 15 de octubre, establece nuevos estándares para determinar quién podría convertirse en una carga para estado.

Con la nueva norma, los inmigrantes que usan beneficios sociales como cupones de alimentos y viviendas subsidiadas por el gobierno podrían ser rechazados para extender, cambiar su estatus migratorio y obtener la “Green Card”.

LEE TAMBIÉN: CARGA PÚBLICA: MÚLTIPLES DEMANDAS PODRÍAN IMPEDIR SU ENTRADA EN VIGOR

Spencer Platt/Getty Images

Se calcula que la medida afectaría directamente a cerca de 1.2 millones de solicitantes de la residencia permanente anualmente, incluyendo alrededor de 500,000 que ya están en el país.

No obstante, la cifra no incluye a millones de familiares y otros relacionados que también podrían verse afectados con la nueva norma.

Expertos en inmigración dijeron que la regla perjudicaría desproporcionadamente a los solicitantes que vienen de países de África y de América Latina.

Según el propio cálculo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta regla afectaría anualmente a unos 900,000 solicitantes de tarjetas de residencia y visas dentro de EE.UU.

Pero la nueva norma podría perjudicar además a unos 24 millones de personas y 9 millones de niños menores de 8 años, según cálculos del Instituto de Política Fiscal.

Hasta 6.8 millones de niños ciudadanos estadounidenses inscritos en Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) con padres que no son ciudadanos podrían verse afectados por la nueva regulación, según un estudio del Centro de Políticas de Salud del Instituto Urbano.

 

 

Inmigración, Carga pública, Food Stamps, Juez Federal, Medicaid