(POLÍTICA YA). – Los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos Pete Buttigieg ,Elizabeth Warren, y Kamala Harris revelaron este jueves sus planes para proteger los derechos de la comunidad LGBTQ en antelación a un foro comunitario sobre el tema con nueve de los candidatos demócratas que se celebrará esta tarde en Los Ángeles, California.
LEE TAMBIÉN: TRUMP ENFILA SUS ATAQUES HACIA LA COMUNIDAD LGBTQ
Los nueve candidatos demócratas se centrarán en como combatir la discriminación, la intolerancia y la violencia hacia los miembros de la comunidad LGBTQ a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2020.
Buttigieg, quien es el primer candidato presidencial importante abiertamente homosexual, anunció que planea presionar al Congreso para que apruebe la Ley de Igualdad si es elegido presidente.
La legislación fue aprobada por la Cámara de Representantes en mayo pasado, y modificaría la Ley de Derechos Civiles para incluir el veto a la discriminación basada en el sexo, la orientación sexual y la identidad de género.
CNN y Human y la fundación Campaña de Derechos Humanos (Human Rights Campaign) organizan conjuntamente la serie de foros comunitarios con cada uno de los candidatos demócratas para que respondan preguntas del público y de los periodistas sobre cuestiones de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y homosexuales.
El evento de este jueves en horario estelar en Los Ángeles, que se transmitirá en vivo en la víspera del Día Nacional de Salida de los gays, contará con la mayor audiencia de la historia para un ayuntamiento presidencial demócrata dedicado a los temas LGBTQ.
FRUSTRACIÓN Y URGENCIA
En un momento en que el gobierno del presidente Donald Trump desafía las protecciones para los miembros de la comunidad LGBTQ en ámbitos tan divergentes como las escuelas primarias y los hospitales, activistas que defienden los derechos gays sienten una sensación de frustración y urgencia.
LEE TAMBIÉN: CORTE SUPREMA DEBATIRÁ SOBRE DACA Y DERECHOS LGBTQ EN NUEVO TÉRMINO
La conversación sobre cómo podrían ser esos cambios con un demócrata en la Casa Blanca comienza en la serie de foros comunitarios a partir de las 4:30 p.m. (hora pacífico) hasta las 9:00 p.m. PT.
Alphonso B. David, presidente de Human Rights Watch, dijo que los aspirantes demócratas deben ser más específicos, no solo destacando su trabajo anterior en temas de igualdad, sino también cómo tratarían de revertir las acciones de la administración Trump en “cada rama” del gobierno para discriminar a las personas LGBT”.
“Creo que la mayoría de los candidatos se considerarían progresivos, lo cual es genial. Pero estamos interesados en profundizar”, dijo David. “Estamos viendo una erosión fundamental de nuestros derechos que van desde el derecho a servir en el ejército hasta el derecho a recibir atención médica”.