Se desconoce el paradero de 700 mujeres migrantes detenidas por ICE

Se desconoce el paradero de 700 mujeres migrantes detenidas por ICE

Las inmigrantes habían sido movidas de un centro de detención en Karnes, Texas.

(POLÍTICA YA). – Abogados de 700 mujeres migrantes desconocen dónde se encuentran sus clientes después de que la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) las mudó de un centro de detención de Texas en septiembre pasado.

LEE TAMBIÉN: ICE REINICIARÁ DETENCIÓN DE FAMILIAS MIGRANTES EN TEXAS

Algunas de las 700 migrantes tienen serias condiciones médicas, aseguraron los abogados de derechos de los inmigrantes.

Las mujeres estuvieron recluidas en un centro de detención del Condado de Karnes, pero a partir del 20 de septiembre empezaron a ser trasladadas a otras instalaciones para que el lugar pudiera alojar a familias migrantes.

Más de dos semanas después, sus abogados del Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigrantes (RAICES) no tienen idea de dónde se encuentra la mayoría de estas mujeres, y no han podido encontrar ninguna información actualizada en el sistema de seguimiento de detenidos en línea de ICE, según un reporte publicado por el sitio web de noticias HuffPost.

Andrea Meza, directora de servicios de detención familiar de RAICES, dijo a HuffPost que teme por la salud de las mujeres.

“Tengo mucho miedo de que sus condiciones puedan empeorar”, expresó Meza. “No quiero que estén en otro comunicado de prensa de ICE sobre la muerte en detención”.

SIN ATENCIÓN VITAL

Mientras permanecieron detenidas en Karnes, a algunas de las inmigrantes se les negó atención médica vital, como por el cáncer y tratamiento del VIH, y los pacientes suicidas no estaban recibiendo asesoramiento psiquiátrico.

Una mujer con cáncer en el útero indicó que no había recibido tratamiento médico por más de dos meses.

Otra inmigrante, que es VIH positiva, aseguró que no estaba recibiendo su medicamento o que no la estaba evaluando un médico, incluso cuando sus síntomas empeoraron.

LEE TAMBIÉN: PADRES MIGRANTES SE ENFRENTAN A AGENTES DE ICE EN CENTRO DE TEXAS

Un médico dijo a HuffPost que cualquier persona con una enfermedad física grave requiere visitas médicas constantes para evitar que su enfermedad progrese rápidamente.

El pasado 23 de septiembre ICE anunció la “reapertura” del centro de Karnes para alojar a cientos de niños y padres inmigrantes.

Karnes tiene capacidad para unos 830 padres y niños, según adelantó la empresa que administra el centro, Geo Group.

Inmigración, Centro de detención Karnes, Derechos de los inmigrantes, ICE, mujeres migrantes, RAICES