(POLÍTICA YA). – La nueva regla de “Carga Pública” deberá entrar en efecto el próximo martes 15 de octubre, pero una docena de demandas judiciales podrían impedir su implementación.
LEE TAMBIÉN: REGLA DEL SEGURO MÉDICO VEDARÁ A 65% DE ASPIRANTES A LA GREEN CARD

Una docena de reclamaciones legales han sido presentadas por todo el país, desde Nueva York hasta California, por estados, condados, ciudades, proveedores de servicios e inmigrantes con el fin de evitar que la regla de “carga pública” entre en vigencia.
Un juez federal en Oakland, California, comenzó la semana pasada a escuchar lo que fue la primera de las muchas demandas que impugnan la regla de la administración de “Inadmisibilidad por motivos de carga pública”.
Mientras, en Nueva York, otro juez celebró la audiencia este lunes de otra demanda, y otros tribunales tienen programadas sesiones para esta semana de acciones judiciales que solicitan medidas cautelares preliminares para evitar que se aplique la regla mientras continúan los desafíos a su legalidad.
El juez federal George Daniels de Nueva York interrogó extensamente al abogado del Departamento de Justicia Ethan Davis, sobre la justificación para el cambio de la regla, y la adición de los factores que se considerarán para determinar si alguien podría convertirse en una carga pública.
“Tienes que darme una base racional“, dijo Daniels.
DRÁSTICAS LIMITACIONES
La nueva norma podría limitar drásticamente el número de inmigrantes con la residencia permanente o “Green Card” si los agentes migratorios del gobierno de Trump consideran que el solicitante de la visa podría convertirse en una carga para el estado porque no cuenta con suficientes recursos.
LEE TAMBIÉN: REGLA DE “CARGA PÚBLICA”: ERRORES Y SUSTANCIALES CONTRADICCIONES
Bajo la regla, los hogares de inmigrantes que caen por debajo de ciertos umbrales de ingresos serán sometidos a la prueba de “carga pública”, que también consideraría qué tan bien los solicitantes hablan, leen y escriben inglés.
Esa prueba incluirá si la persona ha utilizado, o podría usar en el futuro, una serie de programas sociales públicos como Medicaid, las estampillas de alimentos o “Food Stamps”, y/o la Sección 8.
Los jueces han mostrado su disposición a emitir fallos antes de la fecha de inicio programada, aseguró la agencia de noticias Prensa Asociada (AP).
A menos de dos semanas de la programada promulgación de la regla, el presidente Trump emitió este viernes una proclama presidencial que estará vigente el 3 de noviembre, que rechazará las solicitudes de visas de inmigrantes que no tengan un seguro médico o puedan demostrar que lo podrán adquirir una vez estén en EE.UU.