Regla del seguro médico vedará a 65% de aspirantes a la Green Card

Regla del seguro médico vedará a 65% de aspirantes a la Green Card

Un análisis de la medida concluyó que excluirá a dos tercios de futuros inmigrantes legales.

(POLÍTICA YA). – El 65% de inmigrantes que en el futuro podrían solicitar la “Green Card” perderán su oportunidad de convertirse en residentes permanentes debido a la nueva regla del gobierno del presidente Donald Trump que exigirá a extranjeros prueba de que tienen, o podrán comprar un seguro médico.

LEE TAMBIÉN: ¿A QUIÉNES AFECTA LA NUEVA REGLA DE TRUMP SOBRE SEGURO MÉDICO?

MGN

La nueva norma, anunciada el viernes por Trump mediante una proclamación presidencial, negará visas a inmigrantes que no puedan probar que obtendrán un seguro de salud o que puedan cubrir sus costos médicos.

Esa medida podría excluir a dos tercios de los futuros inmigrantes, según un nuevo análisis del Instituto de Política Migratoria.

La proclamación requerirá que al momento de solicitar la visa, los inmigrantes demuestren que obtendrán un seguro de salud dentro de los 30 días posteriores a su ingreso a Estados Unidos, o que podrán cubrir los costos médicos “razonablemente previsibles”.

A los extranjeros que no cumplan con el requisito se les negarán las visas.

También serán rechazadas las solicitudes de los inmigrantes que, para obtener el obligatorio seguro, utilicen los subsidios de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, conocido como Obamacare.

UNA BARRERA

Julia Gelatt, analista del Instituto de Políticas Migratorias que realizó el estudio, resaltó que la norma será una gran barrera para inmigrantes que no tienen una oferta de empleo o que no estén casados con un/una ciudadana que tenga seguro médico.

LEE TAMBIÉN: EE.UU. NEGARÁ VISAS A LOS EXTRANJEROS QUE NO TENGAN SEGURO MÉDICO

El sistema de seguro de salud es difícil de navegar en un corto período de tiempo, dijo Gelatt al sitio de noticias U.S.News. Además, para adquirir un seguro, las personas deberán ganar una cierta cantidad de dinero para calificar para una políza dentro de Obamacare sin ser elegibles para los subsidios.

Por eso la regla es más bien una prueba de ingresos de facto para los inmigrantes y ayudará al gobierno de Trump lograr su objetivo de transformar el actual sistema de inmigración centrado en la reunificación de las familias, hacia uno basado en el mérito.

“Es coherente con el impulso de esta administración por la llamada inmigración basada en el mérito para permitir que solo ingresen personas con ofertas de trabajo bien remuneradas y altos logros educativos”, dijo Gelatt.

“Esta es quizás la forma de tratar de promulgar ese tipo de política sin tener un debate público o pasar por el Congreso”, agregó.

Inmigración, Donald Trump, Green Card, residencia permanente, Seguro Médico