Casi 1 millón de migrantes detenidos en la frontera en año fiscal 2019

Casi 1 millón de migrantes detenidos en la frontera en año fiscal 2019

Es el mayor volumen de arrestos de migrantes en la frontera desde 2007.

(POLÍTICA YA). – Un millón. Ese es el número de migrantes que fueron detenidos en la frontera de Estados Unidos con México durante el año fiscal de 2019 que terminó el 30 de septiembre, anunció este martes la dirección de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

LEE TAMBIÉN: PIDEN QUE MIGRANTES EMBARAZADAS NO SEAN DEVUELTAS A MÉXICO

PAUL RATJE/AFP/Getty Images

La cifra es el mayor volumen de arrestos en la frontera desde 2007, en gran parte debido a la afluencia de familias centroamericanas que llegaron a Estados Unidos para pedir asilo.

Mark Morgan, comisionado interino de CBP, dijo a los periodistas en una reunión informativa en la Casa Blanca que más de 52,000 migrantes fueron detenidos en septiembre en los puertos de entrada de EE. UU.

Esa cantidad de detenidos marcó el cuarto mes consecutivo de disminuciones en el número de arrestos de migrantes.

La cifra de septiembre es más de un 60% más baja que el pico de 133,000 arrestos en mayo y representa una disminución del 18% en comparación con los detenidos durante agosto.

Las autoridades fronterizas capturaron a 977,509 migrantes durante el año fiscal 2019, un 88% más que el año pasado.

LEE TAMBIÉN: PURGA EN DHS: JEFE DE ICE REEMPLAZARÁ AL COMISIONADO DEL CBP

“PARA LOS LIBROS DE LA HISTORIA”

Morgan lo calificó como un aumento “asombroso”.

“Estos son números que ningún sistema de inmigración en el mundo está diseñado para manejar“, exclamó el funcionario.

Morgan acreditó el “éxito” en la disminución de migrantes detenidos en los últimos meses al programa de Protocolos de Protección al Migrante, conocido como “Quédate en México“.

Durante el encuentro con los periodistas, el funcionario hizo todo lo posible para alabar los esfuerzos de México en detener los migrantes antes de llegar a la frontera con EE.UU., y hacerse cargo de los solicitantes de asilo mientras esperan por su turno para plantear su caso, diciendo que “es algo realmente para los libros de historia”.

Morgan también dijo el martes que CBP está “instituyendola IFR [Norma Final Provisional] de asilo esta semana”.

La norma, de los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional, prohíbe a los migrantes que han residido o viajado a través de otros países solicitar asilo en EE. UU.

PELIGROSA ESPERA

Bajo el programa “Quédate en México”, cerca de 50,000 migrantes han sido devueltos al vecino país, y muchos se han quedado esperando en peligrosas ciudades fronterizas.

El gobierno de Trump dice que el programa ha sido efectivo para disuadir a los migrantes a venir a EE.UU., pero la legalidad del programa está siendo cuestionada en tribunales federales.

El mes pasado, la Corte Suprema despejó el camino para la regla del gobierno de Trump que limita drásticamente la capacidad de los migrantes centroamericanos de solicitar asilo para que entre en vigencia en todo el país mientras se desarrolla el proceso de apelaciones.

LEE TAMBIÉN: CORTE SUPREMA DA LUZ VERDE A RESTRICCIONES AL ASILO DE TRUMP

 

Inmigración, Asilo, CBP, Detenciones, Frontera, migrantes centroamericanos, Video