¿A quiénes afecta la nueva regla de Trump sobre seguro médico?

¿A quiénes afecta la nueva regla de Trump sobre seguro médico?

La nueva norma es una variación a la regla de “carga pública”.

(POLÍTICA YA). – La nueva norma del gobierno del presidente Donald Trump de negarle la visa a extranjeros que no tienen un seguro médico, perjudicará principalmente a personas de pocos recursos que desean migrar a Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: EE.UU. NEGARÁ VISAS A LOS EXTRANJEROS QUE NO TENGAN SEGURO MÉDICO

MGN

La medida, que figura en una orden ejecutiva firmada por Trump el viernes, es una variación del concepto de “carga pública” del gobierno.

“Los inmigrantes que entren a este país no deberían seguir ensillando nuestro sistema de salud, y de forma subsecuente a los contribuyentes americanos, con costos más altos”, escribió Trump en la proclamación.

Igual que ocurrirá con la regla de “carga pública”, la nueva norma podría limitar drásticamente el número de inmigrantes con la residencia permanente si los agentes migratorios del gobierno de Trump considera que podrían convertirse en una carga para el estado porque no cuenta con suficientes recursos.

VIEJA NORMA, NUEVO ANUNCIO

Es más, la norma del seguro médico no es nada nuevo, ya que es uno de cuatro factores determinantes que deberán considerar los agentes de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) que tendrán la facultad discrecional de denegar la solicitud de visa si determinan que el solicitante podría utilizar beneficios públicos en el futuro.

La medida de considerar si un extranjero puede cubrir los costos de su atención médica indica que los que soliciten una visa de inmigrante deberán demostrar a los funcionarios consulares que pueden cubrir el seguro de salud.

Bajo la nueva regla, para obtener una visa de inmigración los extranjeros deben presentar pruebas en los 30 días antes de su entrada a EE.UU. de que cuentan con la cobertura de un “seguro de salud aprobado”.

Eso significa tener pólizas familiares o de empleo, o que son los suficientemente adinerados para cubrir posibles gastos médicos. 

“Un extranjero sujeto a esta proclamación debe establecer que él o ella cumple con sus requisitos, a satisfacción de un funcionario consular, antes de la adjudicación y emisión de una visa de inmigrante”, apunta la nueva norma.

LEE TAMBIÉN: GOBIERNO HACE DOCENAS DE CORRECCIONES A REGLA DE CARGA PÚBLICA

CASTIGO A LOS POBRES

La medida fue criticada por defensores de los derechos de los inmigrantes que resaltan que castigará a inmigrantes legales de bajos ingresos.

“El presidente Trump apunta y castiga descaradamente a los inmigrantes y familias de bajos ingresos”, dijo por Twitter el Bloque de Legisladores Hispanos del Congreso.

“La orden de Trump separará a los ciudadanos estadounidenses de sus cónyuges y seres queridos inmigrantes legales. La agenda antiinmigrante de Trump no tiene límites y está perjudicando a las familias estadounidenses”., agrega.

Randy Capps, director del Instituto de Política de Migración, consideró que la medida busca reducir la inmigración legal, principalmente de aquellos con bajos recursos.

“La administración está en el expediente que quiere reducir la inmigración legal, y particularmente quiere reducir la inmigración legal de los inmigrantes menos calificados y con menores recursos que probablemente tengan menos probabilidades de tener cobertura de seguro médico“, alertó en CBS News.

 

 

Inmigración, Carga pública, Donald Trump, Seguro de Salud