En la noche del pasado viernes 4 de octubre el gobierno de Trump emitió una proclamación indicando que Estados Unidos le negará visas a todos aquellos extranjeros que no puedan comprobar que tienen seguro social en su país; esto según reportes del Washington Post.
LEE: Así es como ICE escoge y vigila a sus objetivos para deportación
A las 7:00 pm del viernes, la Casa Blanca indicó que a partir del 3 de noviembre todos los ciudadanos de otros países que soliciten visas deben comprobar que tienen seguro o los medios económicos necesarios para cubrir sus propios gastos médicos antes de entrar a territorio estadounidense.
Este nuevo esfuerzo llega a medida que Donald Trump se enfrenta a un juicio político y el presidente intenta incrementar sus esfuerzos por cumplir sus promesas de campaña en torno a la migración; antes de las próximas elecciones de 2020.

De acuerdo con el Post, Trump dijo que la razón detrás de la nueva regla es “proteger la disponibilidad de los beneficios del seguro social para americanos”, asegurando que los contribuyentes estadounidenses pagan por los gastos médicos de aquellos que no tienen seguro de salud.
Mientras tanto el gobierno de Trump también se está preparando para implementar la nueva regla de la “carga pública” que entrará en vigor el próximo 15 de octubre y tiene como objetivo negar “green cards” y ciudadanías estadounidenses a inmigrantes de bajos recursos.
LEE: Se disparan rechazos de visas a mexicanos bajo norma de “Carga Pública”
“Los inmigrantes que entren a este país no deberían seguir ensillando nuestro sistema de salud, y de forma subsecuente a los contribuyentes americanos, con costos más altos”, escribió Trump en la más reciente proclamación.
Bajo esta nueva regla para obtener una visa de inmigración, en los 30 días antes de su entrada a EE.UU. los extranjeros deben presentar pruebas de que cuentan con la cobertura de un “seguro de salud aprobado” -es decir pólizas familiares o de empleo- o de que son los suficientemente adinerados para cubrir posibles gastos médicos.

De acuerdo con algunos analistas, esta nueva proclamación afectará principalmente a la familia inmediata de ciudadanos estadounidenses que están esperando en otro país por un permiso para entrar a EE.UU. Además indican que parece ser una táctica para detener la “migración en cadena”, uno de los conceptos más repetidos por Trump.
Cabe señalar que esta nueva regla no afectará a los inmigrantes que ya se encuentren en EE.UU. o a aquellos que lleguen con visas de trabajo. Tampoco aplicará para los refugiados y a las personas que están buscando asilo en la frontera estadounidense con México.
LEE: Descubre cómo ganar una de las 55,000 visas que entregará EE.UU.