(POLÍTICA YA). – Una serie de mensajes de texto divulgados este jueves en la noche demuestran cómo los enviados de Estados Unidos a Ucrania dejaron claro a los oficiales ucranios que la deseada invitación a la Casa Blanca del presidente Volodymyr Zelenski, y la ayuda militar de EE.UU. a ese país, dependía de si se comprometía a investigar a Joe Biden.
LEE TAMBIÉN: “IMPEACHMENT”: TRUMP AHORA PIDIÓ AYUDA ELECTORAL A CHINA

En el intercambio de mensajes, diplomáticos estadounidenses de alto rango debatieron la conveniencia de una estrategia de la Casa Blanca para presionar a Ucrania para que lanzara investigaciones políticas a cambio reuniones con el presidente Donald Trump en Washington y asistencia financiera.
Los mensajes fueron difundidos por los presidentes de los tres comités de la Cámara de Representantes que llevan a cabo la investigación para el juicio político, o impugnación, de Trump.
Los textos también revelan que el principal diplomático de EE.UU. en Ucrania expresó reiteradamente su preocupación sobre la decisión de Trump de retener $391 millones en asistencia militar a ese país, “por ayuda en una campaña política”.
El funcionario sugirió que renunciaría si esa asistencia no se liberaba, según los mensajes de texto publicados el jueves por la noche por los presidentes de los comités de Asuntos Exteriores, Inteligencia y Supervisión de la Cámara de Representantes, Eliot Engel, Adam Schiff, y Elijah Cummings, respectivamente.
QUID PRO QUO
El documento extrae los mensajes de texto que fueron intercambiados entre funcionarios del gobierno encargados de la relación entre Estados Unidos y Ucrania, y fueron entregados a los comités por el ex Enviado Especial de EE.UU. a Ucrania, Kurt Volker, como parte de su testimonio ante los tres paneles el jueves en el Capitolio.
LEE TAMBIÉN: TRANSCRIPCIÓN MUESTRA QUE TRUMP PRESIONÓ AL PRESIDENTE DE UCRANIA
En los mensajes, William Taylor, encargado de negocios en la embajada estadounidense en Kiev, cuestiona repetidamente la decisión de congelar la ayuda militar a Ucrania como un posible quid pro quo.
El quid pro quo fue: ayuda militar y la invitación a Zelensky a cambio de la investigación de Biden, posible rival político de Trump en las elecciones presidenciales de 2020.
“El mensaje a los ucranianos (y rusos) que enviamos con la decisión de asistencia de seguridad es clave. Con la suspensión, ya hemos sacudido su fe en nosotros. Por lo tanto, mi escenario de pesadilla”, escribió Taylor el 9 de septiembre.
“Como dije por teléfono, creo que es una locura retener la asistencia de seguridad para ayudar con una campaña política“, agregó Taylor.
El 1ro. de septiembre, Taylor, aparentemente buscando aclaraciones sobre la reunión entre Trump y Zelenskiy en Washington, le envó un mensaje de texto a Gordon Sondland, embajador de EE.UU. en la Unión Europea: “¿Estamos diciendo que la asistencia de seguridad y la reunión WH (Casa Blanca) están condicionadas a las investigaciones?”
Sondland respondió: “Llámame”, aparentemente preocupado por dejar evidencia de su conversación.