(POLÍTICA YA). – Aparentemente, las presiones del presidente Donald Trump sobre Ucrania sí dieron resultado.

Ucrania anunció este viernes que está revisando15 investigaciones relacionadas con Burisma Holdings, la empresa de energía donde Hunter Biden, el hijo de Joe Biden, sirvió en el consejo durante cinco años.
Las investigaciones parecen ser el “favor” que le pidió Trump al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en una ahora infame llamada telefónica del 25 de julio.
LEE TAMBIÉN: TRANSCRIPCIÓN MUESTRA QUE TRUMP PRESIONÓ AL PRESIDENTE DE UCRANIA
Esa llamada, cuya transcripción fue hecha pública por la propia Casa Blanca, y la queja de un denunciante sobre la conversación de los dos presidentes, provocó el proceso de juicio político lanzado por los demócratas en la Cámara de Representantes.
Ruslan Ryaboshapka, nuevo fiscal general de Ucrania, dijo a los periodistas el viernes que está “auditando” casos manejados por fiscales anteriores, incluidos los relacionados con Burisma, pero insistió en que su labor es “independiente de la política”.
El fiscal respondió que “las palabras clave no fueron Biden y no Burisma”, a la pregunta de periodistas de si los fiscales anteriores habían cerrado las investigaciones como parte de los procedimientos corruptos.
Pero, aclaró, las palabras “Burisma” y “Biden” podrían figurar en los casos que serán auditados.
Ryaboshapka es el procurador que Zelensky le dijo a Trump que sería “100 por ciento mi persona” durante la infame llamada telefónica.
PAPELES DE PENCE

Mientras, los demócratas avanzan en su investigación de “impeachment”.
Los presidentes de los tres comités de la Cámara que manejan la investigación solicitaron este viernes documentos del vicepresidente Mike Pence con relación a Ucrania.
En una carta a Pence, los legisladores pidieron una larga lista de documentos que detallaban los tratos de la administración con Ucrania, que deben ser entregados antes del 15 de octubre.
APOYO AL “IMPEACHMENT”
El apoyo al juicio político, o impugnación, de Trump sigue aumentando desde que los demócratas anunciaron la semana pasada el inicio de la investigación para el “impeachment”.
Un promedio de las encuestas realizadas desde que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció la investigación formal el 25 de septiembre, muestran que el 51% de los encuestados apoya una investigación de juicio político.
Una minoría, el 44%, está en contra.
Esas cifras significan un cambio con encuestas anteriores, incluso de hace apenas días, como muestra de que el público está reaccionando a la serie de revelaciones sobre el escándalo de Trump y Ucrania.
LEE TAMBIÉN: TRUMP ESPECULA QUE HABRÁ “GUERRA CIVIL”, PERO MAYORÍA APOYA “IMPEACHMENT”
Cinco encuestas que habían sido conducidas antes del 30 se de septiembre, días después de que Pelosi anunció el inicio del proceso de impugnación resultó en que el 46% de los encuestados apoyaba la impugnación y 42% se oponía.