(POLÍTICA YA). – Como parte de una variación de su concepto de “carga pública”, la agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) empezará a cobrar a personas que patrocinan inmigrantes por el dinero que han recibido de programas de ayuda pública como Medicaid y los cupones de alimentos.
LEE TAMBIÉN: USCIS COBRARÁ REEMBOLSOS A PATROCINADORES DE INMIGRANTES QUE RECIBEN BENEFICIOS
USCIS publicó la lista de nuevos requisitos que regula el patrocinio de inmigrantes y las responsabilidades de los patrocinadores.
En el documento “Responsabilidades Legales de los Patrocinadores de Extranjeros”, USCIS explica que los nuevos requisitos se basan en el memorando del presidente Donald Trump del 23 de mayo, donde exigió que cuando un extranjero reciba ciertas formas de beneficios públicos, se debe solicitar el reembolso por parte del patrocinador.
“Los patrocinadores financieros que se comprometen a apoyar financieramente al extranjero patrocinado, en caso de que el extranjero solicite o reciba beneficios públicos, deberán cumplir con su compromiso de conformidad con la ley”, dice el documento.
Ken Cuccinelli, director en funciones de USCI ordenó en junio pasado a los empleados de la agencia que le recuerden a los solicitantes de ciudadanía y residencia que sus patrocinadores deberán “reembolsar a la agencia por cada dólar de beneficios que reciban los inmigrantes”.
DECLARACIÓN JURADA
La sección 213A de la la ley de inmigración de 1997 exige que el patrocinador de un extranjero firme una declaración jurada de apoyo en el que promete apoyo financiero para el inmigrante patrocinado.
Al firmar y someter esta declaración jurada o un Contrato entre el Patrocinador y el Miembro del hogar, el patrocinador acepta usar sus recursos financieros para apoyar al inmigrante.
LEE TAMBIÉN: ¿SON LOS INMIGRANTES UNA CARGA PÚBLICA?

También se compromete a reembolsar el costo de cualquier servicio o programa público que haya utilizado el inmigrante que patrocina.
USCIS dijo que algunas veces “los inmigrantes apadrinados solicitan y reciben beneficios públicos federales, estatales, locales o provenientes de agencias tribales” tales como Medicaid, Seguridad de Ingreso Suplementario, Asistencia Temporal para familias necesitadas y el Programa Estatal de Seguro de Salud Infantil.
La agencia advirtió que los inmigrantes patrocinados “pueden no ser elegibles para ciertos beneficios públicos”, y en caso de recibirlos, lo tendrá en consideración durante el proceso de adjudicación del beneficio migratorio.
“Esto se llama estimación de ingresos”, agregó USCIS.
Pero, advirtió la agencia, si un inmigrante nombrado en una declaración jurada de manutención recibe un beneficio público con recursos del gobierno -mientras la declaración jurada sea parte de los requisitos para la obtención de un beneficio- “usted como patrocinador será responsable de reembolsar a la agencia que proporciona el beneficio”.
“Si no reembolsa a la agencia que otorgó la asistencia, la agencia puede obtener una orden judicial de reembolso”, resalta la nueva regla.