Demócratas lanzan dura advertencia a Pompeo en “impeachment”

Demócratas lanzan dura advertencia a Pompeo en “impeachment”

El secretario de Estado dijo que sus funcionarios no acudirán a interrogatorios en la Cámara de Representantes.

(POLÍTICA YA). – Líderes demócratas de la Cámara de Representantes acusaron de intimidar testigos al secretario de Estado Mike Pompeo, quien horas antes los culpó a los legisladores de intimidar a funcionarios que deberán testificar como parte de la investigación para el juicio político, o impugnación, del presidente Donald Trump.

LEE TAMBIÉN: TRUMP ESPECULA QUE HABRÁ “GUERRA CIVIL”, PERO MAYORÍA APOYA “IMPEACHMENT”

Los presidentes de tres comités de la Cámara de Representantes advirtieron este martes que esperan un “pleno cumplimiento” de parte de Pompeo, a quien citaron para documentos relacionados con las interacciones de Trump con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, como parte de su consulta para el “impeachment”.

Adam Schiff, del comité de Inteligencia, Eliot Engel del de Relaciones Exteriores y Elijah Cummings, de Supervisión y Reforma respondieron después de que el secretario de Estado dijera en una carta que los legisladores están tratando de “intimidar” y “bully” a sus empleados.

Pompeo dijo que las deposiciones programadas por los paneles “no son factibles”.

Pero, los presidentes de los tres comités que encabezan la investigación escribieron a Pompeo que “cualquier intento de intimidar a los testigos o evitar que hablen con el Congreso” es ilegal y podría constituir una obstrucción de la justicia en su investigación en curso del juicio político.

GIULIANI BUSCA ABOGADO

Por otra parte, el abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, quien también ha sido citado por los demócratas y está al centro del escándalo sobre Ucrania que motivó el juicio político para la destitución del presidente, anunció que contrató a Jon Sale, asistente fiscal especial durante el escándalo de Watergate.

Pompeo, que aparentemente también  jugó un amplio papel en el escándalo de Ucrania, había arremetido contra los demócratas de la Cámara de Representantes.

Pompeo anunció que los funcionarios del Departamento de Estado programados para comparecer esta semana no acudirán a sus deposiciones ante comités congresionales que realizan la pesquisa del juicio político.

Mientras, Trump siguió este martes quejándose de que no ha podido identificar al denunciante que reveló el escándalo, cuya identidad está protegida por ley, en una serie de tuits en los que además se pregunta por qué no tiene “derecho a entrevistar y aprender todo sobre” la persona que presentó la queja en su contra.

LEE TAMBIÉN: DEMÓCRATAS ACELERAN INVESTIGACIÓN PARA JUICIO POLÍTICO DE TRUMP

AL CENTRO DEL ESCÁNDALO

Los comentarios de Pompeo se producen mientras otros reportes de prensa lo sitúan al centro del escándalo por la llamada de Trump al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

La llamada, en la que Trump pidió al presidente ucraniano que investigara al candidato demócrata Joe Biden, desató la investigación en la Cámara de Representantes para el juicio político, o impugnación, del presidente.

Tras la revelación del escándalo la semana pasada, y al ser preguntado sobre la llamada telefónica de Trump a Zelensky, Pompeo respondió: “No he visto la queja“, a la cadena ABC News.

Pero de hecho, Pompeo participó en la llamada, según dijo un alto funcionario del departamento de Estado al Wall Street Journal.

Además, Rudy Giuliani, abogado personal de Trump, ha confirmado en repetidas ocasiones su propia culpa, al confesar frente a las cámaras de televisión que presionó a Ucrania a que investigara a Biden.

Giuliani también ha insistido en que tiene “40 mensajes de texto del Departamento de Estado pidiéndome que hiciera lo que hice“.

Si bien se sabía que había funcionarios del Departamento de Estado en la llamada de Trump, la presencia de Pompeo revela una mayor participación del Departamento de Estado, aunque la transcripción de la llamada telefónica aún indica que la directiva de Giuliani vino de Trump y no del Departamento de Estado.

Mientras, los legisladores de la Cámara de Representantes anunciaron un plan para interrogar a la exembajadora estadounidense en Ucrania, Marie Yovanovitch; al exenviado especial de EE.UU. a Ucrania Kurt Volker; subsecretario Adjunto de Asuntos Europeos y Euroasiáticos, George Kent; consejero Ulrich Brechbuhl; y el embajador de EE.UU. en la Unión Europea, Gordon Sondland.

La deposición de Yovanovitch estaba programada para este miércoles 2 de octubre, seguida por Volker este jueves 3 de octubre. Kent, Brechbuhl y Sondland están citados para la próxima semana.

Pero un asistente congresional informó a CNN que la deposición de Yoyanovich será el viernes.

Volker renunció a su cargo la semana pasada. Sondland dijo que planea asistir a la deposición.

 

Impeachment de Trump, Cámara de Representantes, Demócratas, Donald Trump, Impugnación, Juicio Político, Mike Pompeo, Video