Arrestos criminales de inmigrantes suben en 87% en gobierno de Trump

Arrestos criminales de inmigrantes suben en 87% en gobierno de Trump

El total de arrestos de inmigrantes de 2018 fue considerablemente más alto que en cualquier otro año fiscal en las últimas dos décadas.

(POLÍTICA YA). – En su primer año en la Casa Blanca, la administración del presidente Donald Trump aumentó en un 87% el número de personas arrestadas y procesadas criminalmente por delitos de inmigración, como ingresar y volver a Estados Unidos sin los correspondientes documentos migratorios.

LEE TAMBIÉN: ICE DETIENE 136 INMIGRANTES EN REDADAS EN NUEVA YORK Y NUEVA JERSEY

John Moore/Getty Images

Solo en la semana del entre el 21 y el 25 de septiembre, agentes de La Migra apresaron a unos 1,300 inmigrantes por no tener los documentos.

El número de arrestos penales federales por delitos de inmigración aumentó de 58,031 en el año fiscal 2017 a 108,667 en  2018, un aumento del 87%, según un informe de agosto de la Oficina de Estadísticas de Justicia (BJS), analizado por el Centro de Investigaciones Pew.

El total de arrestos de inmigrantes de 2018 fue considerablemente más alto que en cualquier otro año fiscal en las últimas dos décadas.

Dentro de esa línea, agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron a 57 personas durante una redada de cinco días en Virginia y Washington, D.C., reportó la agencia en un comunicado.

MOVILIZACIÓN NACIONAL

Es más, ICE ha reportado gradualmente en los últimos días la detención de unos 1,300 inmigrantes en una gran movilización nacional de cinco días entre el 21 y el 25 de septiembre en redadas en Nueva York, Nueva Jersey, Texas, Colorado, Filadelfia y Wyoming.

De los 57 últimos arrestados por La Migra, 41 tenían antecedentes penales que incluían arrestos, cargos pendientes o condenas por delitos que incluyen: agresión sexual: abuso carnal, agresión agravada, posesión de cocaína, hurto, falsificación, conducir bajo la influencia, entrada ilegal y reingreso ilegal.

LEE TAMBIÉN: ICE REINICIARÁ DETENCIÓN DE FAMILIAS MIGRANTES EN TEXAS

“Centramos nuestros recursos en aquellos que representan una amenaza para la seguridad pública. Los arrestos realizados durante esta acción de aplicación dirigida requirieron semanas de preparación e investigación por parte de nuestros oficiales”, dijo Lyle Boelens, jefe de la oficina de campo de Washington, D.C.

“Este es el tipo de trabajo que nuestros oficiales hacen todos los días para ayudar a que nuestras comunidades sean más seguras”, agregó.

Los arrestados, 53 hombres y cuatro mujeres, incluyen ciudadanos de siete países: Honduras, Guatemala, México, El Salvador, Argentina, Bolivia y Kazajstán.

Cerca del 90% de todas las personas detenidas por ICE durante el año fiscal 2019 o tenían una condena penal, un cargo penal pendiente, habían reingresado ilegalmente a Estados Unidos después de ser expulsados ​​previamente (un cargo de delito grave) o eran fugitivos de inmigración sujetos a orden final de deportación de un juez.

De la misma manera, el número de sospechosos procesados penalmente por delitos de inmigración aumentó un 66% entre el año fiscal 2017 y 2018, de 59,797 a 99,479, también un máximo de dos décadas.

 

Inmigración, Arresto, Centro de Investigaciones Pew, ICE, Indocumentados