(POLÍTICA YA). – Joseph Maguire, director en funciones de Seguridad Nacional afirmó este jueves que el denunciante que se quejó de las comunicaciones de Donald Trump con Ucrania actuó “en buena fe” y de manera legal y correcta.
LEE TAMBIÉN: DESCLASIFICAN QUEJA DEL DENUNCIANTE SOBRE LLAMADA DE TRUMP A UCRANIA

“Creo que el denunciante siguió los pasos en cada paso del camino”, dijo Maguire, una defensa de la conducta del denunciante que repitió a menudo durante la audiencia del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes que se desarrolla este jueves.
Maguire aseguró a los legisladores que él apoya al denunciante cuya queja desató el escándalo sobre Ucrania, pero confesó que luchó por lidiar con cómo manejar el caso dentro del gobierno de Trump.
Pero el jefe de inteligencia defendió su decisión de no compartir la queja con el Congreso, alegando que la denuncia pudo haber sido cubierta por privilegio ejecutivo.
“Era urgente e importante, pero mi trabajo como director de inteligencia nacional era cumplir con la ley de protección de los denunciantes de irregularidades”, dijo bajo las preguntas del presidente del panel, Adam Schiff, de California.
Los legisladores demócratas reiteraron sus pregunta sobre por qué Maguire acudió primero a la Casa Blanca, y luego al Departamento de Justicia (DOJ) para decidir si entregar la queja al Congreso, algo que está obligado a hacer por ley, sin necesidad de autorización de parte de la administración.
INJUSTIFICADO SILENCIO
Schiff dijo en su discurso de apertura de la audiencia que esperaba que Maguire explicara “por qué permaneció en silencio cuando un profesional de inteligencia bajo su cuidado y protección fue ridiculizado por el presidente, fue acusado de potencialmente traicionar a su país, cuando ese denunciante, por su propio acto de presentarse, ha demostrado más dedicación al país, más comprensión del juramento del presidente que lo que el presidente ha demostrado jamás”.
LEE TAMBIÉN: A PESAR DE TRANSCRIPCIÓN,TRUMP NIEGA HABER PRESIONADO AL LÍDER DE UCRANIA
En sus comentarios de apertura de la audiencia, Maguire indicó que no está legalmente obligado a compartir el informe de denunciantes ante el Congreso basado en el asesoramiento legal que recibió del DOJ a principios de este mes.
El DOJ argumentó que la queja no señalaba el comportamiento relacionado con la actividad de inteligencia o un miembro de la comunidad de inteligencia y, por lo tanto, no debería transmitirse a los comités de inteligencia del Congreso.
Pero esa afirmación provocó mayor cuestionamiento de parte de los representantes demócratas de si el presidente está por encima de la ley.
“Nadie está por encima de la ley”, afirmó Maguire.
Esta historia está en desarrollo y será ampliada.