Descubre cómo ganar una de las 55,000 visas que entregará EE.UU.

Descubre cómo ganar una de las 55,000 visas que entregará EE.UU.

Tal vez has escuchado el término “lotería de visas” en alguna ocasión y que se trata de una forma para obtener “green cards”, pero ¿sabes en qué consiste este programa y qué debes hacer para participar? A continuación te explicamos todo lo que debes saber para aplicar. 

LEE: Se disparan rechazos de visas a mexicanos bajo norma de “Carga Pública”

¿Qué es la lotería de visas?

Se trata del Programa de Visas de Inmigrantes por Diversidad y consiste en entregar este tipo de documentos a inmigrantes que provengan de países en tasas de inmigración históricamente bajas en EE.UU. 

¿Cuándo será la próxima lotería de visas? 

Estará abierta para el año fiscal 2021, que empieza el 1 de octubre y se entregarán 55,000 documentos de este tipo.

¿Cuál es el costo para aplicar? 

De acuerdo con el Departamento de Estado este proceso no tiene costo alguno

MGN

¿Qué países NO pueden participar?

Debido a que los niveles de inmigración de estos lugares de origen superan las 50,000 personas en años recientes, los ciudadanos de los siguientes países NO pueden aplicar a este programa (recuerda que existen excepciones y casos especiales para residentes de estos lugares que explicaremos más adelante):

Bangladesh, Brasil, Canadá, China, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Vietnam, Reino Unido y sus territorios dependientes. Sin incluír a Irlanda del Norte, Hong Kong, Macao y Taiwán. 

¿Qué países SÍ pueden participar? 

Por otro lado, si eres residente de los siguientes países de América Latina y Norteamérica, SÍ puedes participar:

Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Bahamas, Belice, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vincente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Visita este documento haciendo clic aquí, para ver los países del resto del mundo que también aplican.

LEE: USCIS publica un nuevo manual para la visa U

¿Cuáles son las excepciones si mi país de origen no aplica? 

  1. Si no eres ciudadano de uno de los países elegibles puedes participar en caso de que tu cónyuge sí lo sea.
  2. Si naciste en uno de los países que NO aplica, pero tus papás no nacieron ahí ni vivían ahí de forma legal. En ese caso si tus padres son ciudadanos que un país que SÍ aplica, entonces tú puedes participar en el programa.

¿Cuáles son los requisitos?

Si tu país de origen aplica, puedes participar en el programa si cumples uno de estos dos requisitos

  1. Haber cursado al menos educación de preparatoria o su equivalente. Esto está definido como “finalización exitosa de 12 años” de educación, de acuerdo con el documento oficial. 
  2. Tener dos años de “experiencia laboral en los últimos 5 años en una ocupación que requiera al menos 2 años de entrenamiento o experiencia”. 

¿Cuándo y dónde debes registrarte? 

Entre el mediodía (12:00 pm PDT) del miércoles 2 de octubre de 2019, y el mediodía (12:00 pm PDT) del martes 5 de noviembre de 2019, desde tu computadora y utilizando un navegador actualizado, debes entrar al sitio: dvlottery.state.gov  

No esperes hasta las últimas semanas para aplicar, pues las altas demandas en estas fechas harán que el sitio de Internet se ponga más lento. Además recuerda que sólo puedes aplicar una vez, si lo intentas más veces las autoridades migratorias pueden detectar múltiples entradas, lo cual causaría tu descalificación.  

LEE: Trump pide un plan para frenar el “abuso” de visas temporales

 

Inmigración, Inmigración, Lotería de Visas, Visa