(POLÍTICA YA). – Cinco mujeres a quienes las autoridades migratorias les arrancaron sus hijos pequeños en la frontera demandaron al gobierno del presidente Donald Trump por su política de “cero tolerancia” que conllevó a la separación de miles de familias migrantes.
LEE TAMBIÉN: MÁS DE 100 MIGRANTES DEMANDAN A GOBIERNO DE TRUMP POR ASILO

Las cinco madres piden una compensación por la “intencional imposición de angustia emocional y negligencia”, dijo a NBC News Trina Realmuto, abogada directora del Consejo Americano de Inmigración, que las representa en la demanda.
“Las separaciones los dañarán por el resto de sus vidas”, dijo Realmuto sobre las madres, y sus hijos migrantes, que sufrieron por la política del gobierno de Trump.
“Se trata de poner un rostro humano tanto al costo humano como al costo financiero de implementar estas políticas, así como a buscar la compensación monetaria necesaria para recuperarse de este trauma“, agregó la abogada.
Las cinco madres involucradas en la demanda, que fue presentada en la corte la semana pasada, vinieron a Estados Unidos desde Guatemala para buscar asilo.
ESTRÉS Y TRAUMA
Una de las madres en la demanda fue diagnosticada con un trastorno de estrés postraumático por un psicólogo en un centro de detención en Texas, y vive “en un constante estado de miedo y preocupación” después de que su hijo fue enviado a un centro de inmigración en Nueva York mientras ella permaneció detenida en la frontera, explica la demanda.
LEE TAMBIÉN: PAREJA DEL MISMO SEXO DEMANDA AL GOBIERNO POR NEGAR CIUDADANÍA A SU HIJA
Su hijo de 14 años también continúa manifestando síntomas derivados del trauma de haber sido separado por la fuerza de su madre durante dos meses y medio.
Un año después de la separación, el adolescente muestra indicios de angustia emocional severa, como arrebatos de ira inexplicable, así como una negativa a comer o hablar sobre la separación.
La demanda menciona además el caso de un niño de 7 años que enfrentó una situación similar y ahora muestra algunos de los mismos síntomas que el adolescente.
Otro niño de 8 años sigue mostrando signos constantes de miedo cuando está separado de su madre, especialmente cuando ella lo lleva a la escuela.
“Estos son patrones de abuso claro”, dijo a NBC News Realmuto.
COMPENSACIÓN
La demanda es uno de los primeros casos de inmigrantes que buscan compensación por los daños que sufrieron al ser separados de sus hijos.
Bajo la política de “cero tolerancia” que impuso la administración de Trump en 2018, los adultos que llegaron a la frontera sur sin documentos migratorios fueron acusados de un delito, y sus hijos fueron puestos en celdas de detención separadas.
Cerca de 3,800 niños migrantes fueron separados de sus padres o tutores legales bajo la política del presidente Trump, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).