Gobierno de Trump ya no liberará a migrantes detenidos en la frontera

Gobierno de Trump ya no liberará a migrantes detenidos en la frontera

El anuncio lo hizo el secretario en funciones de Seguridad Nacional Kevin McAleenan.

(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump anunció que podnrá fin a la política de “capturar y liberar” a quienes son detenidos intentando cruzar la frontera con México sin los debidos papeles de inmigración.

LEE TAMBIÉN: ICE REINICIARÁ DETENCIÓN DE FAMILIAS MIGRANTES EN TEXAS

Kevin McAleenan, secretario en funciones de Seguridad Nacional, dijo que los cambios en la forma en que la administración manejará a los inmigrantes indocumentados empezarán a ser implementados la próxima semana.

“(El Departamento de Seguridad Nacional) ya no liberará unidades familiares de las estaciones de la Patrulla Fronteriza al interior”, dijo McAleenan durante comentarios preparados ante el Consejo de Relaciones Exteriores en Washington, D.C.

“Esto significa que para las unidades familiares, el mayor grupo demográfico por volumen que llega a la frontera este año, la práctica ordenada por la corte de ‘atrapar y liberar’ debido a la incapacidad del DHS de completar los procedimientos de inmigración con familias detenidas juntas bajo custodia – han sido mitigados”, añadió el funcionario.

El término “atrapar y liberar” se refiere al proceso en el cual el gobierno federal debe liberar dentro de cierto tiempo determinado, a las familias de migrantes detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México.

UNIDADES FAMILIARES

El gobierno define unidades familiares o familias a individuos acompañados de un menor, un progenitor o un tutor legal.

LEE TAMBIÉN: USCIS REINSTAURA PROGRAMA QUE PROTEGE A ENFERMOS DE LA DEPORTACIÓN

McAleenan explicó que la nueva política tratará de mitigar los “vacíos legales” que actúan como un “factor de atracción” para las familias indocumentadas que atraviesan la frontera.

En la actualidad, decenas familias indocumentadas son dejadas en libertad en territorio estadounidense luego de cruzar la frontera sur sin papeles y entregarse a las autoridades estadounidenses para solicitar asilo.

Según la nota del DHS, si las familias inmigrantes no expresan temor a retornar serán devueltas rápidamente a su país de origen.

En el caso de que manifiesten temor de retornar, serán enviadas a México según los Protocolos de Protección de Migrantes (PPM), conocido también como el programa de “Quédate en México”.

 

Inmigración, capturar y liberar, familias migrantes, migrantes centroamericanos