(POLÍTICA YA). – “Todos ustedes vienen a nosotros, los jóvenes, en busca de esperanza. ¿Cómo se atreven?”
Eso exclamó Greta Thunberg, la adolescente sueca de 16 años que se ha convertido en líder del movimiento mundial de los jóvenes para exigir a los gobiernos que tomen medidas para detener el calentamiento global.
LEE TAMBIÉN: DONALD TRUMP NO COMPRENDE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Ella también encabeza una demanda de 16 jóvenes en contra de cinco de los principales contaminadores de carbono del mundo: Argentina, Brasil, Francia, Alemania y Turquía.
Si la demanda tiene éxito, las Naciones Unidas clasificaría la crisis climática como una crisis de derechos del niño, y obligaría a los cinco países nombrados a trabajar con otras naciones para forjar objetivos vinculantes de reducción de emisiones.
Thunberg acudió este lunes a la Cumbre de Acción Climática que se celebra en Nueva York como parte de los eventos de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra esta semana.
Unos 60 líderes mundiales participan en la reunión de un día organizada por el Secretario General de la ONU, António Guterres.
Pero el presidente Donald Trump pasó brevemente por el evento antes de acudir a una conferencia paralela que organizó sobre la libertad de religión.
CENSURA EMOTIVA
Durante su emotivo discurso, Thunberg censuró a los líderes mundiales por su “traición” a los jóvenes con su inercia ante la crisis climática.
“Ustedes han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías”, exclamó la joven.
Tras señalar que el mundo está ahora en las primeras etapas de una extinción masiva, Thunberg criticó a quienes aún hablan de la crisis en términos de dinero y crecimiento económico.
“¿Cómo se atreven?” preguntó de nuevo, cada vez más emocional a medida que el público la vitoreaba.
Thunberg citó a más de 30 años de estudios científicos y advertencias de que los gases de efecto invernadero y otros factores están estableciendo una peligrosa nueva tendencia ambiental.
LEE TAMBIÉN: INFORME REVELA DRÁSTICOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EE.UU.
EXTINCIÓN MASIVA
Además criticó a los políticos por no desarrollar soluciones y estrategias para enfrentar esa amenaza.
“Estamos en el comienzo de una extinción masiva. Y de lo único que pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas del crecimiento económico eterno”, apuntó.
La presión de Thunberg, y el millón de jóvenes que se movilizaron por todo el mundo el viernes para exigir medidas en contra del calentamiento global, tuvo sus efectos en la cumbre de la ONU.
Cerca de 70 países se comprometieron a revisar sus planes de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para poder cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
La ONU organizó la cumbre especial de Acción Climática para este lunes, antes de los discursos formales ante la Asamblea General de los jefes de Estado y de Gobierno que normalmente llaman más la atención.
Guterres advirtió a los líderes que no suban al podio el lunes sin “planes concretos y transformadores” para detener el aumento de las temperaturas globales, lograr la neutralidad del carbono y reducir las emisiones de carbono en un 45%.