Crece presión sobre demócratas para impugnación de Trump

Crece presión sobre demócratas para impugnación de Trump

El propio presidente admitió que conversó sobre el exvicepresidente Joe Biden durante una llamada telefónica con el líder de Ucrania.

(POLÍTICA YA). – La presión sobre los demócratas para que inicien la impugnación, o el juicio político, de Donald Trump aumentó este fin de semana después de que el propio presidente admitió que habló sobre acusaciones de corrupción contra el hijo de Joe Biden durante una llamada telefónica con el líder de Ucrania.

LEE TAMBIÉN: TRUMP PRESIONÓ AL PRESIDENTE DE UCRANIA PARA QUE INVESTIGARA A BIDEN

Win McNamee/Getty Images

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, advirtió sobre “un nuevo y grave capítulo de anarquía”, el que el gobierno siga rehusando entregarle al Congreso el informe sobre el denunciante que reveló que Trump solicitó ayuda electoral al líder ucraniano.

En una carta a los demócratas de la Cámara baja Pelosi, sin mencionar el “juicio político”, insinuó la posibilidad de la impugnación.

“Si la administración persiste en bloquear a este denunciante para que no divulgue al Congreso una posible violación grave de los deberes constitucionales por parte del presidente, entrará en un nuevo capítulo grave de ilegalidad que nos llevará a una nueva etapa de investigación“, dijo en la carta la legisladora demócrata de California.

Pelosi dejó en claro que espera que el director Interino de Inteligencia Nacional, Joseph Maguire, entregue el informe cuando comparezca ante el Comité de Inteligencia de la Cámara el próximo jueves.

“La Administración está poniendo en peligro nuestra seguridad nacional y está teniendo un efecto escalofriante sobre cualquier futuro denunciante que vea irregularidades”, agregó en la misiva.

DENUNCIAS Y QUEJAS

El escándalo se centra precisamente en la denuncia de un funcionario de inteligencia quien se quejó ante el Inspector General de la Oficina de inteligencia Nacional de una conversación que sostuvo Trump con un líder extranjero.

LEE TAMBIÉN: DENUNCIA SECRETA SOBRE TRUMP DESATA UN NUEVO ESCÁNDALO

Luego se reveló que ese líder es el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky quien, durante una llamada telefónica, fue coaccionado por Trump unas ocho veces para que investigara al hijo de Biden.

Aunque la identidad del denunciante y los detalles sustantivos de la denuncia siguen siendo bloqueados por el gobierno, se sabe que el informe se centró en varias conversaciones relacionadas con Trump y Ucrania, y una promesa a un líder extranjero tan preocupante que llevó a un funcionario de inteligencia de EE. UU. a presentar la queja.

El mandatario habló por teléfono con el presidente ucraniano un poco más de dos semanas antes de que el funcionario se quejara al inspector general de que Trump hizo una “promesa” indebida al líder extranjero.

El presidente defendió este domingo su conversación con Zelensky, pero además reconoció que había discutido sobre Biden durante la llamada, y acusó al ex vicepresidente de corrupción relacionada con las actividades comerciales de su hijo Hunter en la ex república soviética.

“La conversación que tuve fue en gran medida de felicitación, con corrupción en gran medida, toda la corrupción que tuvo lugar y en gran parte el hecho de que no queremos que nuestra gente, como el vicepresidente Biden y su hijo, creando la corrupción que ya existe en Ucrania”, dijo Trump dijo a los periodistas antes de partir para un viaje a Texas y Ohio.

Nacional, Donald Trump, Joe Biden, Nancy Pelosi, Ucrania, Volodymyr Zelensky, Video