13 militares acusados por contrabando de inmigrantes indocumentados

13 militares acusados por contrabando de inmigrantes indocumentados

El Cuerpo de Marines de EE.UU. anunció el pasado viernes 20 de septiembre que 13 de sus miembros fueron acusados formalmente por su involucramiento en operaciones de contrabando de personas. 

LEE: Gobierno de Trump planea desviar miles de millones más para el muro

Los sospechosos se enfrentarán a la corte por violaciones al Código Uniforme de Justicia Militar. Los cargos incluyen ebriedad, no obedecer órdenes, hurto, perjurio y transportar -o conspirar para transportar- inmigrantes de contrabando. 

Dos de los cabos acusados, Byron D. Law y David J. Salazar-Quintero, fueron arrestados por personal de la patrulla fronteriza el pasado 3 de julio, “por presuntamente transportar y conspirar para transportar inmigrantes indocumentados”, estableció la oficina de prensa de la 1ra División de la Marina. 

En julio del presente año 18 marines de EE.UU. fueron arrestados por estar involucrados en distintas actividades ilegales que iban desde ofensas relacionadas con drogas, hasta contrabando de personas; según declaraciones que hizo Servicios de Investigación Criminal Naval a CNN. 

LEE: EE.UU. deporta a estudiante por publicaciones de su amigo en redes

En ese momento un oficial estadounidense dijo que las detenciones fueron provocadas por un incidente durante el verano, en el que dos marines de Camp Pendleton cruzaron a inmigrantes mexicanos indocumentados a EE.UU. a cambio de dinero

En julio agentes de la patrulla fronteriza descubrieron una camioneta negra mientras buscaban inmigrantes. Cuando inspeccionaron la situación vieron a Law conduciendo el vehículo y a Salazar en el asiento del copiloto; además en la parte de atrás encontraron a tres individuos. 

Al ser cuestionados los pasajeros se identificaron como ciudadanos mexicanos y dijeron no tener documentos migratorios ni permiso para estar en EE.UU. Mientras que los cabos se culparon mutuamente por el contrabando

Law declaró que Salazar lo llamó en la noche del 2 de julio para preguntarle si quería ganar $1,000 por recoger a un inmigrante. Mientras que los mexicanos dijeron que tras ponerse de acuerdo para ser llevados a EE.UU. a cambio de $8,000, les dieron la orden de meterse al auto de Law a través de una llamada telefónica. 

LEE: A tan solo días de ser deportada, mujer logró hacer un trato con ICE

Noticias, inmigrante, Marines