(POLÍTICA YA). – La Reserva Federal (FED) recurrió por cuarta vez consecutiva este viernes a una medida que no tomaba desde la crisis económica de hace 10 años, y volvió a inyectar $75 mil millones en los mercados financieros.
LEE TAMBIÉN: TRAS BAJAR TASAS, RESERVA FEDERAL INYECTA $75 MIL MILLONES EN MERCADOS

Con esta cuarta inyección, ya asciende a $203 mil millones la suma de dinero que ha lanzado el sistema del Banco Central de Estados Unidos en medio de señales que los bancos tienen poco efectivo.
Otras inyecciones adicionales están en camino, aseguró la FED.
El mercado en problemas es un rincón de Wall Street que a menudo se pasa por alto, en el que los bancos solicitan miles de millones de dólares en préstamos de un día para otro cuando de repente necesitan efectivo.
El llamado mercado de recompra, o “repos” canaliza más de $1 billón en fondos a través de Wall Street todos los días, dinero que se usa para pagar las operaciones diarias de los grandes bancos.
Una característica clave de los repos es que el prestatario de dinero efectivo acepta recomprar esos valores en una fecha posterior, a menudo tan pronto como al día siguiente, por un precio ligeramente más alto. Esa diferencia de precio determina la tasa de recompra, que normalmente está alineada con la tasa de fondos federales de la FED, que actualmente es de entre 2% y 2.25%
Pero las tasas de esos préstamos a corto plazo se habían disparado hasta un 10% al comienzo de la semana, amenazando con interrumpir el mercado de bonos y el sistema general de préstamos.
TURBULENCIA SIMILAR A LA RECESIÓN
Aunque una turbulencia similar en el llamado mercado de repos se registró justo antes de la recesión de 2008, economistas aseguran que no hay que preocuparse esta vez, porque afirman que el sistema financiero no está a punto de desplomarse como lo hizo hace 10 años.
LEE TAMBIÉN: 5 COSAS QUE DEBES HACER POR SI LLEGA UNA NUEVA RECESIÓN
Entre las posibles causas a la inestabilidad figuran las crecientes necesidades de préstamos tanto del gobierno federal que enfrenta un mega-déficit, como de las corporaciones que cumplen con los pagos trimestrales de impuestos.
Tras inyectarle otros $75 mil millones el viernes, la FED de Nueva York anunció que continuará con las operaciones especiales en un intento por mantener las tasas de interés en su rango previsto.
El banco central dijo además que ofrecerá una serie de acuerdos de recompra, o repos” diarios y a plazo de 14 días en las próximas semanas por un monto total de al menos $30 mil millones cada uno.
También anunció repos diarios por una cantidad total de al menos $75 mil millones cada uno hasta el 10 de octubre.