(POLÍTICA YA). – Por tercer día consecutivo, la Reserva Federal (FED), el sistema de Banco Central de Estados Unidos, inyectó este jueves $75 mil millones en los mercados financieros.
Tras recortar las tasas de interés en un 0.25% el miércoles, la FED anunció que inyectaría el dinero para mantener la tasa de fondos federales dentro de su rango objetivo.
LEE TAMBIÉN: LA RESERVA FEDERAL REDUJO LAS TASAS DE INTERÉS EN 0.25%

Mientras que la decisión de la FED podría significar préstamos más baratos, los que tienen cuentas de ahorros ganarán menos interés.
La diaria inyección de dinero es un esfuerzo de la FED para estabilizar los préstamos de a muy corto plazo que el lunes se dispararon hasta un 10%, amenazando con interrumpir el mercado de acuerdos de recompra, llamado “repos”.
El repos canaliza más de $1 billón en fondos a través de Wall Street todos los días, dinero que se usa para pagar las operaciones diarias de los grandes bancos.
No está claro por qué se agotó a principios de esta semana la cantidad de efectivo que los bancos tienen a la mano para financiamiento de a corto plazo, pero la escasez se produjo después de que las empresas tuvieron que pagar facturas de impuestos trimestrales al mismo tiempo que el Tesoro emitió miles de millones de dólares en nuevos bonos para cubrir el enorme déficit del gobierno del presidente Donald Trump.
LEE TAMBIÉN: PELIGRO DE UNA NUEVA RECESIÓN DESATA EL ÚLTIMO DESENFRENO DE TRUMP
Pero, ¿Cómo te afectan estas decisiones de la FED en tu propia vida financiera? Mientras que la inyección del dinero impacta a los grandes bancos, las tasas de interés que fija el Banco Central afectan el costo de los préstamos.
HIPOTECAS
La tasa promedio de hipoteca fija a 30 años es actualmente de 3.56%, según Freddie Mac. Si estás pensando en refinanciar, este es un buen momento para hacerlo. Desde el último recorte de tasas de la Fed en julio, han aumentado las solicitudes la refinanciación de hipotecas en un 169% en la primera semana de septiembre respecto al año anterior, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios.
El segundo recorte de tasas consecutivo de la Fed también hará que sea un poco más barato para los consumidores pedir prestado dinero de una línea de crédito sobre el valor neto de la vivienda
TARJETAS DE CRÉDITO
Con un recorte de tasas, la tasa preferencial también baja, y es probable que las tarjetas de crédito sigan su ejemplo. La tasa anual promedio para una nueva tarjeta es actualmente del 19.24%, según la encuesta de WalletHub de septiembre. Una disminución en las tasas de interés puede afectar el porcentaje de rendimiento anual, (APR) promedio de la tarjeta de crédito, que está vinculado a la tasa preferencial.
PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES
La tasa de préstamos universitarios directos subsidiados y no subsidiados desembolsados entre ahora y el 30 de junio de 2020 es del 4.53%,.Si bien este recorte de la FED no afectará los préstamos federales estudiantiles, si continúan los bajos rendimientos, podría tener un impacto en los de para el año académico 2020-2021.
Sin embargo, si tienes préstamos privados para educación, sí podrías pagar menos intereses.
PRÉSTAMOS PARA AUTOS
La tasa promedio de un préstamo de auto nuevo a cinco años es de 4.58%, según Bankrate.com, mientras que la tasa promedio de préstamos para autos usados a cuatro años es 5.32%. La mayoría de los préstamos para automóviles tienen tasas de interés fijas, que están vinculadas a los rendimientos del Tesoro.