El gobierno de Estados Unidos está siendo demandado por un grupo de más de 100 migrantes, quienes aseguran que la actual administración y sus restricciones al asilo violan los derechos de los solicitantes.
De acuerdo con HuffPost, que cita información de la agencia Reuters, la demanda asegura que el gobierno ha implementado cambios sin previo aviso, lo que ha llevado a rechazar un gran número de solicitudes de asilo.
LEE: Corte Suprema da luz verde a restricciones al asilo de Trump
Los demandantes son 126 mujeres y niños originarios de países centroamericanos como El Salvador, Honduras y Guatemala, azotados por la violencia y la pobreza.
Sus solicitudes de asilo ya habían sido rechazadas tras permanecer recluidos en el South Texas Family Residential Center, en Dilley, Texas.
LEE: Ni un solo migrante ha logrado el asilo bajo plan “Quédate en México”
El abogado que encabeza la demanda, Hassan Ahmad, expresó que la administración Trump ha estado promulgando una serie de restricciones al asilo recientemente, sin notificar a los solicitantes de los nuevos y cambiantes requisitos.
La administración Trump se ha referido al flujo de inmigrantes desde Centroamérica como una “crisis” y asegura que los migrantes mienten en sus solicitudes de asilo para ingresar a Estados Unidos.
LEE: Organizaciones demandan al gobierno por nuevas restricciones al asilo
Sus últimas restricciones implican negar el asilo si los solicitantes atravesaron por Guatemala o México en su paso a Estados Unidos y no pidieron asilo allí primero.