(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump planea aumentar las tarifas que deben pagar los inmigrantes para apelar sus casos de deportación.
LEE TAMBIÉN: CERCA DE 1 MILLÓN PERMANECEN A LA ESPERA DEL “GREEN CARD”
En un borrador del reglamento del Departamento de Justicia (DOJ) obtenido por el sitio web de noticias BuzzFeed News, funcionarios proponen que los inmigrantes paguen $975 para solicitar una apelación del fallo de un juez de inmigración.
La tarifa de $895 sería impuesta a inmigrantes para solicitar que se reabra o reconsidere un caso con la Junta de Apelaciones de Inmigración.
Actualmente, la tarifa para solicitar cada una de estas solicitudes es de $110. Los inmigrantes aún podrían solicitar una exención bajo la nueva regulación.
Los reglamentos propuestos no se promulgan de inmediato ya que requieren un período de 60 días para recibir comentarios del público.
OBSTÁCULO A LOS TRIBUNALES
Expertos en inmigración consideraron que los propuestos aumentos afectarán la capacidad misma de ciertos inmigrantes para obtener estatus legal y protecciones.
LEE TAMBIÉN: SENADORES DEMÓCRATAS QUIEREN BLOQUEAR LA REGLA DE “CARGA PÚBLICA”
“Están esencialmente privando a las personas del derecho a apelar, eso es mucho dinero. Es un aumento sustancial de las tarifas que está fuera del alcance de las personas “, dijo a BuzzFeed News Rebecca Jamil, ex jueza de inmigración en San Francisco.
Jamil agregó que las tarifas podrían tener un impacto especialmente grande en las personas detenidas por Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o que fueron enviadas a esperar en México por sus casos de asilo.
Para estas dos poblaciones, advirtió Jamil, la capacidad de obtener el dinero apropiado podría ser imposible.
“Esto parece como que se están incrementando las tarifas como obstáculos para que los extranjeros accedan a los tribunales“, dijo. “Ahí es donde se vuelve problemático”.
Un portavoz de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del DOJ dijo a BuzzFeed News: “El Departamento de Justicia generalmente no confirma ni comenta sobre la especulación de los medios sobre las regulaciones. Sin embargo, en particular, a pesar de la inflación y el aumento de los costos administrativos, las tarifas de EOIR permanecieron igual desde 1986, a pesar de los aumentos en las tarifas en muchas otras áreas del gobierno federal durante el mismo período”.